Plasencia reclama infraestructuras museísticas

Plataformas ciudadanas se reúnen para tratar las infraestructuras culturales en Plasencia

Encuentro ciudadano por la cultura en Plasencia

Gema Díaz

Plasencia - Publicado el

1 min lectura

El lunes 5 de mayo, la Sala Verdugo de Plasencia acogió un multitudinario Encuentro Ciudadano convocado por AVEPLA, MSU-Norte de Extremadura y Manifiesto por Plasencia (MXP), con el objetivo de exigir un compromiso real y urgente de las administraciones públicas con las infraestructuras culturales y museísticas de Plasencia y su entorno.

Durante más de dos horas, un centenar de asistentes —entre ellos empresarios, hosteleros, creadores y vecinos— debatieron con entusiasmo y contundencia sobre la deuda histórica que arrastra la ciudad en materia cultural. 

Dentro de las reivindicaciones que llevan por bandera estas plataformas están el STOP a la venta del Convento de Las Carmelitas: se exigió la paralización inmediata de la venta privada del inmueble por parte de la Fundación Caja Extremadura, y su uso como espacio cultural público.

La creación del Consorcio para la Pinacoteca Jiménez Carrero: tras años de silencio institucional, se reclama la implicación efectiva de la Junta y el Ayuntamiento, sumándose al compromiso ya mostrado por la Diputación de Cáceres.

Y la finalización del Centro de Arte Contemporáneo del Salón de Otoño: 17 años después del inicio de las obras, los asistentes exigieron que se retome el proyecto paralizado desde 2011.

“Lucharemos con uñas y dientes para saldar la deuda histórica en infraestructuras museísticas que la Junta de Extremadura mantiene con Plasencia y el Norte.”

Asi mismo insistieron en que la cultura no es un gasto, sino una inversión clave para el desarrollo económico y social. Asimismo, reiteraron su apoyo a la candidatura de Cáceres como Capital Cultural Europea 2030, las primeras actuaciones serán una recogida de firmas y el envío de cartas a las instituciones, exigiendo inversiones culturales equitativas.

Temas relacionados