Valencia de Alcántara exige una solución a los continuos 'apagones' de telefonía e internet

La asociación AFESVAL denuncia que la falta de inversión en infraestructuras lastra el desarrollo económico y social y agrava la despoblación en la zona

Miriam Rodríguez

Cáceres - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Asociación para el Fomento Económico y Social de Valencia de Alcántara (AFESVAL) ha alzado la voz para denunciar los continuos e insufribles cortes de telefonía fija, móvil e Internet que padece toda la comarca. Desde el colectivo aseguran que “vivir así en pleno siglo XXI es imposible”, ya que sin estos servicios elementales “el desarrollo social y económico es completamente imposible”, una situación que se convierte en un motivo más para la despoblación.

La raíz del problema: la falta de inversión

Desde AFESVAL suponen que el origen de las interrupciones constantes es la falta de inversión en las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación apunta como principal responsable a Movistar, ya que es la compañía que da cobertura y ofrece su red al resto de operadoras en la zona. Según explican, cuando su infraestructura falla, el problema afecta a la mayoría de compañías, provocando un ‘apagón’ generalizado.

Los cortes, que se han agravado en los últimos meses, son cada vez más prolongados. De hecho, la asociación informa de que hace pocos días sufrieron una interrupción que “duró prácticamente un día entero”, con los graves perjuicios que ello supone para los vecinos y la actividad económica de la región.

El desarrollo social y económico es completamente imposible"

Jesús de la Piedad 

Asociación para el Fomento Económico y Social de Valencia de Alcántara (AFESVAL)

Riesgo para la economía y la salud

Las consecuencias de esta situación son graves. Vecinos que dependen del teletrabajo se han planteado volver a la ciudad, como un matrimonio joven que sopesa regresar a Badajoz. Pero el impacto va más allá, afectando a servicios esenciales. En caso de una emergencia, es imposible contactar con el centro de salud, aunque el 112 sí funciona, un hecho que “puede provocar un problema grave y poner en riesgo la vida de las personas”.

Tenemos la sensación de indefensión"

Jesús de la Piedad 

Asociación para el Fomento Económico y Social de Valencia de Alcántara (AFESVAL)

Nuevas movilizaciones sobre la mesa

AFESVAL asegura haber contactado con las administraciones públicas, como la Junta de Extremadura, y con la propia compañía para buscar una solución. Sin embargo, denuncian que los problemas “no solo no se han solucionado, sino que se han incrementado”. Esta situación ha generado una “sensación de indefensión” que les lleva a plantearse “otro tipo de acciones reivindicativas”, como manifestaciones, e incluso no descartan acudir a la vía judicial junto a otros afectados.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.