Cazado a 183 km/hora en una vía limitada a 90 en Cáceres

El conductor investigado se enfrenta a penas de tres a seis meses de prisión

OPC Cáceres

Pillado por la Guardia Civil a 183 km/hora en una vía de 90

Miriam Rodríguez

Cáceres - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Subsector de Tráfico de Cáceres, han investigado al conductor de un furgón que fue detectado circulando a 183 km/h en la autovía EX-A1, dentro del término municipal de Malpartida de Plasencia (Cáceres).

Los hechos tuvieron lugar este jueves durante un servicio de control de velocidad realizado por una patrulla del Destacamento de Tráfico de Navalmoral de la Mata (Cáceres), en el marco de los dispositivos que la Guardia Civil desarrolla de forma habitual para la prevención de accidentes y el fomento de la seguridad vial en la red de carreteras de la provincia.

Durante el desarrollo del servicio, los agentes detectaron a través del radar móvil un furgón que circulaba a 183 km/h, una velocidad muy superior a la permitida para este tipo de vehículos, cuya limitación máxima en la vía era de 90 km/h.

Una vez identificado el conductor y comprobadas las circunstancias de la infracción, el hecho fue considerado constitutivo de un delito contra la seguridad vial, al superar ampliamente los límites establecidos en el artículo 379.1 del Código Penal, que tipifica como delito la conducción de un vehículo a motor o ciclomotor a una velocidad superior en más de 80 km/h a la permitida en vías interurbanas.

Por este motivo, agentes del Equipo de Investigación de Siniestros Viales (EIS) del Subsector de Tráfico de Cáceres, con base en Plasencia (Cáceres), investigaron penalmente al conductor e instruyeron las diligencias correspondientes ante la supuesta comisión de un delito contra la seguridad vial por circular superando en más de 80 km/h la velocidad máxima permitida, remitiendo las mismas a la autoridad judicial competente en Plasencia (Cáceres).

El conductor investigado se enfrenta a penas de prisión (de 3 a 6 meses), multa (de 6 a doce 12) o trabajos en beneficio de la comunidad (de 31 a 90 días), así como a la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un periodo que puede oscilar entre 1 y 4 años.

La velocidad: una de las principales causas de siniestralidad vial

La Guardia Civil recuerda que el exceso de velocidad continúa siendo una de las principales causas de siniestralidad vial, y que su control constituye una de las líneas prioritarias de actuación de los dispositivos de vigilancia del tráfico. 

Circular a velocidades muy por encima de los límites establecidos aumenta exponencialmente el riesgo de accidente y la gravedad de las lesiones, no solo para el propio conductor, sino también para el resto de usuarios de la vía.

Plan específico de inspección y control de furgonetas de reparto

En este sentido, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado recientemente la Instrucción MOV 2025/11, mediante la cual se pone en marcha un plan específico de inspección y control de furgonetas de reparto, con el objetivo de reducir la siniestralidad en este tipo de vehículos, cada vez más presentes en las vías debido al auge del comercio electrónico

Este plan incluye campañas de vigilancia de velocidad como la desarrollada en este caso, centradas en la detección de conductas de riesgo asociadas al exceso de velocidad y al incumplimiento de las normas de circulación. Asimismo, se recuerda que las furgonetas de hasta 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada (MMA) deben respetar los límites de velocidad de 90 km/h en autovías y autopistas, y de 80 km/h en carreteras convencionales.