El instituto de Cáceres que devuelve la sonrisa a Mauritania con prótesis dentales gratuitas

El Instituto FONES colabora por tercer año con la ONG HumanCoop para fabricar y enviar unas 25 prótesis anuales a una pequeña población mauritana sin recursos

Redacción COPE Badajoz

Badajoz - Publicado el

1 min lectura

El Instituto de Tecnologías Dentales FONES de Cáceres colabora por tercer año consecutivo con la ONG española HumanCoop en un proyecto solidario centrado en la salud bucodental. La iniciativa consiste en la fabricación y envío de prótesis dentales a la ciudad de Bir Moghrein, en Mauritania, una población de unos 800 habitantes con importantes carencias sanitarias.

Formación con un fin solidario

Cada año, el centro prepara entre 20 y 25 prótesis que se fabrican en sus propias instalaciones. En el proceso participan activamente los alumnos de segundo año, quienes aplican sus conocimientos mientras contribuyen a una causa social. Para ellos, la experiencia es muy positiva: "aparte de aprender, están colaborando con esta acción", explica Juan Manuel Escobar, director del instituto. "Para ellos también es súper gratificante, o sea, están contentísimos", añade.

Realmente, a lo que le dan importancia es que puedan masticar"

Prioridad: la función masticatoria

El objetivo principal del proyecto no es estético, sino funcional. "Allí tienen muchísima carencia", señala Escobar, por lo que la prioridad es devolver a las personas una "funcionalidad masticatoria correcta para poder comer bien". El director subraya que, más allá de la apariencia, lo fundamental es la salud: "Realmente, a lo que le dan importancia es que puedan masticar, y así lo solucionamos nosotros".

Instituto FONES

Conseguir esa sonrisa que es necesaria"

Educación para una boca sana

La colaboración se extiende también al ámbito preventivo. El departamento de higiene bucodental del instituto elabora vídeos formativos sobre el cuidado de la boca desde la infancia. Estos materiales se proyectan en los colegios de la ciudad mauritana para fomentar una buena salud oral en las nuevas generaciones y "conseguir esa sonrisa que es necesaria".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.