Este lunes comienza la matriculación en los cursos y talleres abiertos de la Universidad Popular de Cáceres
Habrá talleres de artesanías diversas, elaboración de calzado artesanal, escritura creativa, caligrafía y rotulación, dibujo y pintura o photoshop

ctv-vqk-thumbnail 3-2-2022-talleres-up
Madrid - Publicado el
2 min lectura
La Universidad Popular ha hecho pública la oferta de cursos y talleres abiertos que se desarrollarán entre los meses de marzo a junio, con un total de 11 de temáticas muy diversas. El próximo lunes, día 7 de febrero, se abre el plazo de matriculación para las personas que quieran participar en ellos.
Habrá talleres de artesanías diversas, elaboración de calzado artesanal, escritura creativa, expresión plástica, caligrafía y rotulación, dibujo y pintura, iniciación a photoshop y photoshop avanzado.
En la página web de la Universidad Popular se abrirá una plataforma de inscripción el próximo lunes, y a través de ella las personas interesadas podrán rellenar la solicitud. Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de llegada. Si la persona ha sido seleccionada recibirá un mail o llamada telefónica informándole de su admisión en el curso y asignándole un día y una hora para abonar la matrícula de manera presencial y con tarjeta de crédito o débito, en las oficinas de la Universidad Popular, en la calle Doctor Fleming nº 2.
En el caso de que haya sido cubierta la totalidad de las plazas ofertadas en alguno de los cursos, se habilitarán listas de reserva para asegurar que, si fallaran algunas de las personas que han obtenido plaza, los inscritos en la lista de reserva pudieran beneficiarse de las vacantes.
Toda la información sobre el número de plazas, precios y horarios de los talleres se puede consultar a través de https://up.ayto-caceres.es/quienes-somos/cursos-y-talleres-abiertos-2022/
La concejala de la Universidad Popular, María José Pulido, ha destacado que el objetivo de estas actividades es “ofrecer recursos para aquellas personas que quieran ocupar su tiempo libre aprendiendo y favorecer la cohesión entre los vecinos y vecinas de los barrios de la ciudad”.
Ha hecho hincapié en que no solo están dirigidos para personas jubiladas y en situación de desempleo, “sino que se hace extensivo a todas las personas que quieran participar, de ahí que haya talleres en horario de mañana y tarde”.