Cáceres recupera la Cirugía Vascular tras seis años de ausencia

El Servicio Extremeño de Salud reabre este jueves las consultas en el Hospital Universitario, evitando desplazamientos de pacientes a Badajoz

Europa Press

Hospital Universitario de Cáceres

Miriam Rodríguez

Cáceres - Publicado el

1 min lectura

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha anunciado la reapertura de las consultas de Angiología y Cirugía Vascular en el Hospital Universitario de Cáceres (HUC) para este jueves, 20 de noviembre, poniendo fin a seis años sin este servicio especializado en la provincia. Con los primeros pacientes ya citados para ese día, se mejorará significativamente la accesibilidad a la atención sanitaria para los cacereños.

Una apuesta por la especialidad

De manera progresiva, los pacientes de Cáceres no tendrán que desplazarse al Hospital Universitario de Badajoz para la consulta programada, lo que supone un gran avance. Con este paso, el SES busca superar el estigma que ha acompañado a la especialidad y consolidar la provincia como un lugar de interés para nuevos profesionales.

La planificación del SES incluye la incorporación progresiva de más facultativos para ampliar la cartera de servicios, contemplando a corto plazo la cirugía venosa mínimamente invasiva. Para reforzar la calidad asistencial, se ha dotado la consulta con personal de enfermería y TCAE, además de adquirir un ecógrafo y un eco-Doppler, con una inversión total de 74.692,76 euros en equipamiento.

Reacciones desde el Partido Popular

Por su parte, el Partido Popular se ha congratulado por la reapertura del servicio, criticando que los anteriores gobiernos regionales del PSOE lo metieron en un cajón y no supieron encontrar una solución. Los 'populares' consideran la medida una gran noticia para todos los pacientes de la provincia y un paso para revertir los recortes sanitarios.

En una nota de prensa, aseguran que "Esta decisión es un compromiso cumplido de la presidenta María Guardiola con la Sanidad y con Cáceres, que sigue dando pasos para revertir los recortes sanitarios que el anterior gobierno socialista había impuesto a la sanidad extremeña".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados