Cáceres se ilumina por el cumpleaños del Rey Felipe
Con motivo de su cincuenta y siete cumpleaños
Fachada del Ayuntamiento de Cáceres
Cáceres - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Cáceres se iluminó con motivo del cincuenta y siete cumpleaños del Rey Felipe.
La última visita del Rey a la provincia fue el 4 de octubre, concretamente a Trujillo. El Rey Felipe VI destacó que la relación con Iberoamérica es "tan honda", que "permite, incluso, hablar con franqueza de nuestras posibles discrepancias", que ha considerado además "inevitables en tantos siglos de historia compartida", pero ha apuntado que "siempre desde el respeto basado en la amistad", ha dicho.
"Somos los iberoamericanos, una unidad en la diversidad, una cultura de culturas", ha señalado el Rey Felipe VI, quien ha reafirmado que la Cultura "es la piedra sobre la que se levanta nuestra hermandad, el elemento que vertebra nuestra identidad", ha dicho.
En ese sentido, y "en este tiempo actual de grandes desafíos globales que requieren del esfuerzo coordinado de todos", el Rey Felipe VI ha considerado que el "foco" de la relación con Iberomérica "debe orientarse hacia el presente, para así preparar o construir un futuro aún mejor, de mayor provecho compartido, de mayores oportunidades".
Por eso, ha destacado Felipe VI, "lo esencial es tomar impulso en tanto que nos une, en nuestras afinidades, para a fin de cuentas alcanzar respuestas pragmáticas, útiles y equilibradas", y que "lleguen a todos".
Felipe VI se ha pronunciado de esta forma este viernes en Trujillo, durante la inauguración del 'Encuentro de las Academias Hispanoamericanas de la Historia: Una historia compartida y sus Academias', que reúne a los representantes de las Academias de la Historia de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Uruguay y España.
La inauguración de este encuentro, organizado por la Real Academia de la Historia y la Fundación Obra Pía de los Pizarro, ha contado con la presencia de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias; el presidente de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, Hernando de Orellana Pizarro, y la alcaldesa de Trujillo, Inés Rubio, entre otras autoridades.