58 peregrinos del Colegio Diocesano completan el Camino Inglés: “Salimos juntos, llegamos juntos”

Un grupo de peregrinos del Colegio Diocesano José Luis Cotallo de Cáceres ha recorrido el Camino Inglés desde Ferrol hasta Santiago de Compostela entre el 25 de junio y el 2 de julio

camino-santiago-obradoiro

Redacción COPE Cáceres

Cáceres - Publicado el

2 min lectura

Un grupo de 58 peregrinos del Colegio Diocesano José Luis Cotallo de Cáceres ha recorrido el Camino Inglés desde Ferrol hasta Santiago de Compostela entre el 25 de junio y el 2 de julio.

En esta cuarta edición de la actividad, participaron 41 alumnos de 3º y 4º de ESO, 6 monitores (antiguos alumnos que hoy cursan Bachillerato y que fueron seleccionados como reconocimiento a su compromiso en años anteriores) y 11 profesores, acompañados por el sacerdote Rafael Delgado, también director espiritual del Seminario Diocesano.

El itinerario incluyó seis etapas: Ferrol, O Roxal (Neda), Miño, Abegondo, Ordes, Sigüeiro y, finalmente, Santiago de Compostela. A lo largo de más de 110 kilómetros, los participantes vivieron una experiencia profunda de superación, convivencia y reflexión, tratando temas como la fe, el perdón, la amistad, la debilidad, el esfuerzo compartido o el sentido de la vida.

Este año, uno de los principales desafíos fue el calor. Las altas temperaturas marcaron el ritmo de las etapas, lo que llevó a comenzar las jornadas muy temprano por la mañana para evitar las horas de más calor. La preparación física, el apoyo mutuo y la actitud de equipo fueron esenciales para afrontar cada día con fuerza y unidad.

Como en las tres ediciones anteriores, la peregrinación estuvo guiada por el lema que da sentido a todos los caminos organizados por el centro: “Salimos juntos, llegamos juntos”.

Más que una frase, es una forma de entender la experiencia. Significa que nadie camina solo, que el grupo avanza unido, al ritmo del más lento si hace falta, y que lo importante no es solo llegar, sino hacerlo juntos, como comunidad. Es un compromiso de apoyo mutuo y cuidado colectivo que se convierte en una verdadera lección de vida.

La experiencia ha calado hondo en los participantes. El camino, marcado por el esfuerzo compartido, los momentos de silencio, la vida en comunidad y la Eucaristía diaria, ha sido una oportunidad para que los jóvenes se detuvieran, se conocieran mejor a sí mismos, descubrieran su capacidad de superación y vivieran su fe con mayor profundidad y sentido. Justo antes de llegar a la Plaza del Obradoiro, el grupo vivió un momento de profunda emoción compartida. En los últimos pasos antes de completar el recorrido, los profesores entregaron a los alumnos un mensaje final bajo un nuevo lema: “Buen camino para la vida”.

Con estas palabras quisieron subrayar que la verdadera travesía comienza ahora:

“Ahora empieza el camino más importante: el de cada día. Sigue caminando, sigue ayudando, sigue amando. El Apóstol te espera; es El de arriba quien camina contigo.”

Además, al llegar a Santiago, los alumnos recibieron una carta escrita por sus progenitores, en la que cada familia compartía sus deseos y reflexiones sobre esta experiencia transformadora. La entrega de estas cartas fue un momento íntimo y lleno de significado, cerrando el Camino con emoción y gratitud.

Como gesto simbólico de fraternidad y pertenencia, los profesores también quisieron hacer presente al Club Deportivo Diocesano, portando su camiseta deportiva al llegar a Santiago. Un detalle cargado de cariño y orgullo, que unió el espíritu del colegio en todas sus dimensiones: académica, pastoral… y también deportiva.

Así, con mochila ligera y corazón lleno, los peregrinos volvieron a casa sabiendo que lo vivido no termina en Santiago, sino que continúa en cada paso del camino de la vida.