Cáceres - Publicado el
3 min lectura
España y Portugal expondrán sus oportunidades de desarrollo de proyectos conjuntos en la XXV Feria Rayana que se celebra del 28 al 31 de agosto en la localidad cacereña de Moraleja, con más de un centenar de expositores que mostrarán lo mejor de la agricultura, la gastronomía, el patrimonio, la naturaleza y muchos más recursos de ambos lados de la Raya.
La feria cada año va alternando su sede, de manera que la pasada edición se celebró en la localidad portuguesa de Indanha-a-Nova, con la asistencia de más de 80.000 personas que visitaron el recinto ferial.
"Se trata de un proyecto compartido nacido para reforzar la cooperación entre Extremadura y Portugal, entre España y Portugal, para promover el desarrollo económico, social y cultural de nuestras comarcas y para construir un espacio de convivencia donde se integren la tradición, la innovación y la identidad común de nuestros territorios", ha indicado Julio César Herrero, alcalde de Moraleja, en la presentación del evento.
En esta edición se plantea como eje temático el turismo de interior, con el objetivo de visibilizar el potencial de los recursos naturales, patrimoniales y culturales, fomentar un modelo turístico respetuoso con el entorno y fortalecer el atractivo de las zonas rurales como destinos auténticos y sostenibles.
La XXV Feria Rayana, que cuenta con un presupuesto cercano a los 250.000 euros, se desarrollará junto al parque fluvial Feliciano Vegas y la piscina natural Alameda. Contará con una estructura con distintas áreas temáticas; una zona expositiva que incluirá dos grandes carpas, una de carácter multisectorial y otra de carácter rural.
Habrá espacios dedicados a la automoción, a la maquinaria agrícola incluyendo también una importante muestra ganadera, una amplia zona de restauración donde los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía local y regional, una zona de foodtruck con opciones de cocina actual en formatos informales, diferentes escenarios que acogerán promoción musical, espectáculos y actividades culturales, y una zona natural y de descanso junto a la piscina fluvial.
La entrada al recinto ferial es gratuita y, en cuanto a los horarios, la feria abrirá el jueves día 28 de agosto de 19,00 a 23,00 hora; el viernes y sábado de 11,00 a 23,00, y el domingo de 11,00 a 15,00 horas. La programación de esta edición será variada, inclusiva y diseñada para todos los públicos, con festivales de música tradicional y popular con especial presencia del folclore rayano y flamenco.
No faltarán catas, degustaciones, talleres gastronómicos que permitirán dar a conocer los productos de proximidad a ambos lados de la Raya, charlas y encuentros divulgativos centrados en el patrimonio cultural y el entorno natural del territorio rayano.
Asimismo, se contará con un espacio científico específico de innovación empresarial con talleres prácticos organizados por el Circular Fab de Moraleja dirigidos al tejido emprendedor, actividades de ocio y deporte en la naturaleza como propuestas de multiaventura o actividades acuáticas en la rivera de Gata.
La programación incluye espacios educativos sobre tradiciones como la tauromaquia o la caza mediante talleres infantiles, sesiones formativas y acciones de divulgación que destacan su valor cultural y gastronómico.
Además, como complemento a la feria, se celebrarán las II Jornadas Ibéricas de Turismo Interior en las que se darán cita expertos y profesionales de este sector para analizar el presente y, sobre todo, el futuro del turismo rural.