La crisis de los microchips ha llegado hasta Cáceres, Catelsa plantea un ERTE

Sería el tercer ERTE desde 2020, y afectará prácticamente toda la plantilla, ya que se aplicaría a 231 de los 240 empleados que tiene la empresa

CCOO considera que el ERTE "es una salida" para "garantizar" el empleo en los trabajadores de Catelsa en Cáceres

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La crisis de los microchips ha llegado hasta la capital cacereña y de momento ha provocado que la principal industria de la ciudad, Catelsa, haya planteado un ERTE para 231 de sus trabajadores.

Y es que estos componentes, que escasean, se están dedicando al montaje de aparatos electrónicos en lugar de a la industria del automóvil que no produce sin este componente.

Sobre este ERTE se ha pronunciado hoy la secretaria general de CC.OO en Extremadura, Encarna Chacón, que ha dicho que "es una salida" para "garantizar" esos puestos de trabajo, ante la coyuntura actual de falta de producción en la empresa que se dedica a los componentes del automóvil, y a la que ha afectado la crisis de los microchips.

Chacón ha mostrado su preocupación por la situación de esta empresa, que opera bajo el nombre de Hutchinson, y que ha planteado lo que sería el tercer ERTE desde 2020, el cual afectaría a casi toda la plantilla, ya que se aplicaría a 231 de los 240 empleados que tiene la empresa.

"El ERTE puede ser una salida y la defendemos en la coyuntura actual que estamos viviendo", ha dicho la responsable sindical, que aboga por incluir esta figura en el nuevo Estatuto de los Trabajadores para que no se aplique solo por las circunstancias derivadas de la pandemia, sino que sea una herramienta de "protección de los trabajadores" que se pueda usar "cuando la producción se tenga que interrumpir" por cualquier circunstancia, como en el caso de Catelsa.

Chacón ha apuntado que la idea es que el nuevo estatuto incluya esa mejora para "garantizar esa flexibilidad" y que haya una garantía por parte del Gobierno ante situaciones complicadas de las empresas.