Vadecaballeros arde otra vez

Los medios del Infoex han conseguio estabilizar un nuevo foco en una zona castigada hasta en 24 ocasiones en las dos últimas campañas.

Labores de extiención (Archivo)

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El incendio forestal declarado este sábado en Valdecaballeros (Badajoz) —ya estabilizado por el Plan Infoex— es el último capítulo de una ola de terrorismo ambiental que asola esta zona. La localidad acumula 24 incendios provocados durante las dos últimas campañas, y solo en la última semana ha sufrido múltiples ataques intencionados. Este nuevo foco, en pastos y matorral, encendió las alarmas no solo por su origen criminal, sino por su rápida propagación, que obligó a activar el nivel 1 de peligrosidad al afectar a carreteras locales, según confirmó a COPE la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.

Tras controlar las llamas, el operativo desactivó la alerta, pero mantiene un dispositivo de vigilancia reforzado: seis unidades de bomberos forestales, un helicóptero, maquinaria pesada, tres agentes medioambientales, un técnico de extinción y efectivos de la Diputación de Badajoz trabajan aún en la zona para evitar rebrotes. La persistencia del humo, sin embargo, mantiene cortada la carretera EX-316 a la altura del kilómetro 12, complicando la movilidad en la comarca, informa el 112 Extremadura.

Valdecaballeros se ha convertido en un símbolo de la vulnerabilidad ante el fuego criminal. La recurrencia de estos actos —24 en apenas dos campañas— evidencia una estrategia sistemática de destrucción que exige no solo medios de extinción, sino una investigación contundente para identificar y judicializar a los responsables. Mientras el ecosistema local paga el precio, la pregunta ronda en el aire: ¿Quién quema Valdecaballeros... y por qué sigue impune?

Además, el ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad en el incendio forestal declarado en la tarde de este sábado, dentro del término municipal de la localidad cacereña de Trujillo. Lo ha hecho a las 18,36 horas de este sábado, según ha confirmado la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural a través de sus redes sociales