Unidas por Mérida critica el monolito al Papa en Mérida ante el "abandono" de los barrios

La formación denuncia el "desfase en las prioridades" mientras crecen los problemas en las barriadas

Unidas por Mérida critica el monolito al Papa en Mérida ante el "abandono" de los barrios

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

1 min lectura

La coalición política Unidas por Mérida ha mostrado su disconformidad y asombro ante el anuncio del Ayuntamiento de la ciudad de erigir un monolito para "inmortalizar" al Papa Francisco. La formación de izquierdas considera que esta decisión refleja un desfase en las prioridades del gobierno del PSOE en la gestión municipal, en un momento en que la capital extremeña afronta graves carencias.

Contraste con la realidad de los barrios

Unidas por Mérida ha señalado que el proyecto contrasta "brutalmente" con la realidad que viven muchos vecinos, especialmente en las zonas periféricas. Montserrat Girón, portavoz de la coalición, ha declarado que, "mientras se planifican gastos en mármol y simbología, seguimos viendo calles sin mantenimiento, obras inconclusas y una falta de atención crónica en barrios de trabajadores como San Antonio".

Mientras se planifican gastos en mármol y simbología, seguimos viendo calles sin mantenimiento"

Montserrat Girón

Portavoz de Unidas por Mérida

La crítica de la coalición se centra en la que consideran una errónea distribución de los recursos públicos. Recuerdan el estado de abandono de barrios donde la falta de limpieza y el incumplimiento en la retirada de escombros, como contenedores quemados y vallas de obras abandonadas, son la tónica habitual.

Petición para reorientar los 40.000 €

La formación se pregunta si es "realmente necesario" destinar recursos a este proyecto conmemorativo con las graves deficiencias que subsanar en la ciudad y el mensaje que se envía a los vecinos de los barrios olvidados al priorizar el gasto de 40.000€ en simbolismos. Por ello, Unidas por Mérida ha exigido que se justifique la urgencia de este gasto frente a las demandas pendientes.

Finalmente, la agrupación exige al Gobierno municipal mayor coherencia y responsabilidad en la gestión de las arcas públicas. Por este motivo, consideran que el proyecto del monolito debe ser reconsiderado para reorientar el presupuesto a las necesidades más apremiantes de la ciudadanía, instando al Ayuntamiento a dejar de lado los golpes de efecto y a centrarse en una gestión eficiente y justa.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados