Mérida activa una inversión de 11 millones de euros para su transformación urbana y social
El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, detalla las actuaciones de los fondos EDIL que incluyen la regeneración de barriadas y la ampliación de la oferta cultural
Mérida - Publicado el
2 min lectura
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha presentado los proyectos que el consistorio ejecutará con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de los Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales (EDIL). La ciudad recibirá 9.383.650 euros que, sumados a la aportación municipal del 15 %, elevan la inversión total a 11.039.588 euros. Osuna ha explicado que la solicitud se realizó "hace más de dos años", por lo que algunos de estos proyectos "hoy ya están en marcha".
Regeneración de barriadas como eje principal
La actuación de mayor envergadura es la transformación integral de las barriadas, a la que se destinarán 4,3 millones de euros. Este plan contempla la mejora de acerado y accesibilidad, la modernización del cableado, la eficiencia energética del alumbrado público, la renaturalización de espacios y la creación de refugios climáticos en entornos escolares y deportivos, además de un ambicioso Plan de arbolado urbano y sombras artificiales.
Impulso a la cultura y los espacios públicos
Dentro del programa de actuaciones, se impulsarán varios proyectos culturales y de optimización de infraestructuras. Destaca la musealización del Mercado de Calatrava, con una partida de 1,3 millones de euros, y el acondicionamiento del espacio ferial para convertirlo en un recinto multifuncional, con una inversión de un millón de euros. Asimismo, se destinarán 500.000 euros a la ampliación del Museo del Muralismo Contemporáneo en la barriada de La Antigua.
Aplicamos ingeniería financiera para ahorrar costes en el ayuntamiento y para imputarlos a proyectos europeos"
Alcalde de Mérida
Otros proyectos, como la construcción de un Hogar de Mayores en Nueva Ciudad (un millón de euros), la ampliación de la plataforma única en la Rambla Santa Eulalia (500.000 euros) y la adecuación del Parque López Ayala (500.000 euros), también se incluyen en este programa estratégico, aunque según el alcalde, "ya estaban presupuestadas por el ayuntamiento".
Estrategia financiera y otros planes
Rodríguez Osuna ha subrayado con orgullo la gestión económica del consistorio: "Aplicamos ingeniería financiera para ahorrar costes en el ayuntamiento y para imputarlos a proyectos europeos". Según el alcalde, esta forma de actuar permite "tener esta intensidad de obra pública sin crecer la deuda y aumentando los ingresos". Además, el programa se completa con el I Plan Director de Cultura (400.000 euros), un Plan Director de Juventud (400.000 euros) y un Plan de dinamización comercial dotado con 900.000 euros.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.