Descubre la programación de la Sala Trajano
Este segundo trimestre cuenta con 14 espectáculos y con la novedad de un maratón de anime
Presentación de la programación de la Sala Trajano
Publicado el
4 min lectura
La Sala Trajano de Mérida ofrecerá durante el segundo trimestre del año una programación "cien por cien extremeña" compuesta por 14 espectáculos, entre los que se encuentran cinco montajes teatrales, un espectáculo de danza, una función de magia, seis conciertos y, como novedad, un maratón de cine anime japonés.
Este maratón 'Anime Day' estará compuesta por tres películas japonesas contemporáneas que se proyectarán el próximo 17 de mayo.
El secretario general de Cultura, Francisco Palomino, y la directora general del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEx), Raquel Martín, han presentado este jueves, 27 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional del Teatro, la programación de esta sala para el segundo trimestre del año.
Un trimestre en el que la Sala Trajano de Mérida volverá a apostar por "una programación 100% extremeña, variada y de calidad", en el marco del compromiso" de la Junta de Extremadura por el talento "joven y emergente" de la región, ha señalado Palomino.
En ese sentido, ha resaltado que los criterios de programación para la Sala Trajano se basan en trabajar con "grupos extremeños, priorizando las compañías y artistas emergentes y noveles", apostando así "por espectáculos novedosos, siempre con menos de tres años de antigüedad".
PROGRAMACIÓN PARA TODOS LOS PÚBLICOS
En concreto, la programación de la Sala Trajano estará formada por 14 espectáculos, que en el caso de la música, comenzarán el próximo 4 de abril, a partir de las 20:30 horas la banda Pop- Rock 'Wistimber' compuesta por artistas nacidos en Navalmoral de la Mata, y el 11 de abril a las 20:30 horas será el turno para el músico 'Jades' considerado uno de los compositores "más emergente de la música urbana".
Ya en mayo, el día 30 subirá a escena el artista Pablo Moreno con su proyecto 'Con los últimos ecos', mientras que en junio tendrá lugar la actuación de la banda 'The Black Suited Ladies', el día 6, mientras que el artista "multidisciplinar" Treska, actuará el día 27, y al día siguiente será el turno de la banda 'Los Olvidados'.
En cuanto a la representaciones teatrales, la primera llegará el 5 de abril a manos de la compañía Semos Asina con la obra 'Sainetes de la Venganza del Vasallo y un Rey Soltero y Entero', mientras que el día 27 a las 18,00 horas será el turno para la obra 'Don Nuno Calderón y Otros Títeres del Montón' a cargo de Yorik Artes Escénicas.
Para el mes de mayo se llevará a escena dos representación, que serán el día 3 la compañía de teatro Apehirón la obra' Cinco horas con Mario', mientras que el día 10 se representará 'La Tierra Baldía' por parte de Drao Skene.
La última obra teatral será el 7 de junio a partir de las 20,30 horas con la obra 'El Cariño en 2055' a cargo de Menudas Producciones.
El turno para la danza será el 25 de abril con el espectáculo 'Invisible' que esta compuesto por un baile "entre la memoria y el olvido" por parte de la bailaora María Lama, y para concluir, el 4 de mayo podrá verse el espectáculo de magia 'Vive!' de Sete Martín.
Francisco Palomino ha señalado que todos los espectáculos tiene una política de precios "muy accesible", y además, los titulares del Carné Joven Europeo tendrán un descuento del 50 por ciento.
LOS JÓVENES TIENEN MUCHO QUE DECIR
Por su parte, la directora del Instituto de la Juventud de Extremadura ha explicado que los jóvenes "tiene mucho que decir" en el apartado de la cultura, por lo que han creado un marco de acción denominado 'Cultura Joven' en donde los jóvenes "exponen sus inquietudes, propuestas sobre este ámbito".
Para ello, durante estos meses han mantenido una serie de encuentros con institutos, conservatorios de danza, entre otros donde se está recabando la información sobre "qué es lo que prefieren los jóvenes de la región", y además se han realizado dos cuestionarios online, uno de ellos destinados a artistas jóvenes "con el fin de crear una base de datos para conocer mejor sus proyectos", y otro para el público joven en general "para conocer sus gustos y preferencias en el ámbito cultural".
El objetivo, ha dicho, es "seguir sumando esfuerzos para que la juventud cada vez tenga más oportunidades en Extremadura, y así puedan demostrar su talento y creatividad y qué mejor lugar que en esta maravillosa Sala Trajano", ha explicado Martín.