Venden viajes a México con una foto de la Plaza de España de Mérida
Una agencia de viajes ofrece paquetes turísticos al país centroamericano usando como reclamo la fachada del Ayuntamiento de Mérida
Foto de una agencia de viajes que oferta viajes a México con una foto de la Plaza de España de Mérida
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La sorpresa ha saltado a través de redes sociales cuando hemos conocido que una conocida agencia de viajes francesa oferta paquetes turísticos para viajar a México usando como reclamo una foto de la fachada del Ayuntamiento de Mérida, capital de Extremadura.
Este cartel puede contemplarse en la localidad francesa de Bastia. La agencia de viajes 'Visiteurs, un monde d'Attentions' promociona su oferta de viajes al país centroamericano utilizando una foto de la Plaza de España de Mérida (Badajoz) para ilustrar ese paquete turístico.
La empresa gala, como puede contemplarse en la imagen, promociona los "esplendores de México" en un paquete turístico valorado en 1.789 euros con nueve noches incluidas, pero para ilustrar el anuncio sitúan una imagen del Ayuntamiento de Mérida, situado en la Plaza de España emeritense, con su fuente y las banderas de la ciudad, Extremadura, España y Europa.
EQUIVOCACIÓN
Es evidente que la equivocación viene a raíz de la ciudad mexicana de Mérida, la localidad más poblada del estado de Yucatán, México. Está ubicada en el municipio del mismo nombre. En 2010 la ciudad contaba con una población de 777.615 habitantes y es el centro neurálgico de la denominada zona metropolitana en la que se encuentran conurbados cinco municipios de Yucatán y que alberga a una población de 957. 883 habitantes.
En el año 2000 la ciudad fue nombrada Capital Americana de la Cultura por virtud del impulso que ha dado a las actividades culturales, siendo la primera ciudad en recibir dicha distinción que una vez más le ha sido otorgada para el año 2017
MÉRIDA (ESPAÑA)
Mérida (España) es capital de la comunidad autónoma de Extremadura. Está situada al norte de la provincia de Badajoz. Su término municipal, uno de los más extensos del país, cuenta con una población de 59.335 habitantes. Según la tradición historiográfica, fue fundada como colonia romana en el año 25 a. C. por orden del emperador Octavio Augusto para servir de retiro a los soldados veteranos (eméritos) de las legiones V Alaudae y X Gemina;