Última hora

Extremadura elimina cierres perimetrales de localidades por debajo de 500 casos y reabre la hostelería

Bares y restaurantes abrirán sus puertas entre este viernes, cuando el DOE publique la orden del con la flexibilización de medidas aprobadas en Consejo de Gobierno

Terrazas de la plaza de España de Mérida (Archivo)

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado la reapertura de la hostelería en la región a partir de este viernes, 12 de febrero, según ha anunciado el consejero de Sanidad José María Vergeles

Los bares y restaurantes podrán abrir entre las 7:00 horas y las 18:00 horas en horario ininterrumpido. Lo harán con la limitación del 40 por ciento del aforo en el interior de los locales con un máximo de 4 personas por mesa y con las barras cerradas. En el caso de las terrazas los aforos deberá estar limitados al 50 por ciento y siempre garantizando la distancia de seguridad entre mesas.

Además, Vergeles recuerda que es obligatorio el uso de la mascarilla "en el interior del local" solo quitándola en el momento de consumir. Los agentes de la autoridad "pueden sancionar" si no se realiza un uso correcto. También incide en la prohibición de la música de ambiente y la televisión con volúmen.

Sanidad también ha anunciado la reapertura de las galerías y centros comerciales con un máximo del 30 por ciento de aforos, tanto en zonas comunes como en el interior de los locales y con el mismo horario que cualquier establecimiento comercial, entre las 10:00 horas y las 18:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

CIERRES PERIMETRALES, DEPORTE Y CULTURA

Extremadura también ha aprobado la eliminación de los cierres perimetrales en aquellas localidades de la región mayores de 3.000 habitantes y que tengan una incidencia acumulada por debajo de los 500 casos a los 100.000 habitantes a los 14 días. Sanidad detalla que actualmente hay 22 localidades, que suman 128.025 habitantes en donde no se cumplen esas cifras, por lo que se mantienen los cierres perimetrales durante una semana más.

Estas 22 localidades son: San Vicente de Alcántara, Miajadas, Valencia de Alcántara, Puebla de la Calzada, Malpartida de Plasencia, Villafranca de los Barros, Santa Amalia, Ribera del Fresno, Trujillo, Montijo, Talavera la Real, Alburquerque, Calamonte, La Zarza, Herrera del Duque, Hervás, Arroyo de san Serván, Villanueva del Fresno, Valverde de Leganés, Aceuchal, Barcarrota y Santa Marta de los Barros. En estos municipios tampoco podrán llevarse a cabo las medidas de flexibilización para la hostelería, el comercio, el deporte y la cultura.

Estas dos órdenes, la del Consejo de Gobierno y la orden del Presidente de la Junta sobre los cierres perimetrales se publicarán en el Diario Oficial de Extremadura mañana jueves para que entren en vigor a las 0:00 horas del viernes.

La Comunidad Autónoma además ha anunciado que en esas localidades donde hay menos de 500 casos de incidencia volverán a abrir los gimnasios y centros deportivos con un horario similar al de la hostelería (de 7:00 a 18:00) y con la obligación del uso de la mascarilla en su interior. Además los aforos deberán ser como máximo del 30 por ciento.

También se retoma la entrada de público en las competiciones deportivas regladas, que tendrán el 30 por ciento de aforo en espacios cerrados y el 40 por ciento al aire libre, como ocurrirá por ejemplo este fin de semana en los estadios de 2ªB y Tercera división.

Se retoman además las visitas a museos, salas de exposiciones, monumentos y otros ámbitos culturales con la limitación de seis personas por grupo de visitantes que deben solicitar cita previa.

El aforo en los cines, teatros, circos y otros eventos culturales bajo carpa deberá ser del 30 por ciento con la limitación horaria de las 21:30 horas para poder desalojar el edificio donde se celebre la actividad, teniendo media hora antes de la aplicación del toque de queda.