ALMA planta cara a la violencia machista normalizada con su nueva campaña

La asociación lanza la iniciativa 'Solo por eso, llama a ALMA' para recordar a las víctimas que la violencia no siempre empieza con un golpe físico

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el

2 min lectura

La Asociación ALMA contra la Violencia de Género ha presentado en Badajoz su nueva campaña de sensibilización, “Solo por eso, llama a ALMA”, coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género. La iniciativa tiene como objetivo visibilizar la gravedad de normalizar conductas machistas y ofrecer apoyo a las mujeres que sufren maltrato, incluso si aún no han denunciado.

La violencia que no se ve

El spot de la campaña, grabado en el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo, expone con crudeza frases que muchas mujeres escuchan al buscar ayuda, como “Algo habrás hecho” o “¿Lo vas a denunciar por eso?”. Con esta pieza, dirigida por Leticia del Fresno y producida por Agencia Saguaro, se busca evidenciar que la violencia no siempre empieza con un golpe, sino con la normalización de actitudes que la justifican o minimizan.

Algo habrás hecho. ¿Lo vas a denunciar por eso?"

Un apoyo real para las víctimas

La asociación ALMA ofrece protección y acompañamiento a mujeres en situaciones de especial vulnerabilidad, incluidas aquellas que todavía conviven con su agresor. En los últimos doce meses, la organización ha atendido a más de 900 mujeres, proporcionando un apoyo real y personalizado a través de un equipo de profesionales comprometidas que busca devolverles la seguridad y la autonomía.

La educación en igualdad es la herramienta más poderosa que tenemos para prevenir la violencia de género y cambiar el futuro"

Gregorio Gómez Mata

cofundador y secretario de ALMA

Gregorio Gómez Mata, cofundador y secretario de ALMA, ha alertado sobre la urgencia de seguir actuando tras 11 años de trayectoria. “Llevamos 11 años ayudando a mujeres y el número de víctimas a las que atendemos no deja de crecer”, ha señalado. Gómez Mata ha insistido en que muchas mujeres viven situaciones de violencia no identificadas por su entorno, por lo que es vital la concienciación: “La educación en igualdad es la herramienta más poderosa que tenemos para prevenir la violencia de género y cambiar el futuro”.

Un proyecto colaborativo

La campaña ha sido financiada por la Secretaría General de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Además, el spot ha contado con la participación de miembros del propio equipo de ALMA, como las psicólogas Ainhoa Calderón Castro y Laura Salgado Álvarez, para dar mayor autenticidad al mensaje.