La Trova Canaria estará este sábado en la primera edición del Baluba Fest

Esta importante formación musical acude al Festival organizado por Furriones en la capital pacense.

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el

2 min lectura

El sábado 12 de julio (a las 22:00 h) el Auditorio Ricardo Carapeto de Badajoz se convertirá en el epicentro del buen rollo vocal gracias a Furriones y sus invitados estelares, La Trova de Canarias. En una charla radiofónica tan animada que casi merecía jamón (¡gracias, Paco Zimbabue, por la ocurrencia!), el portavoz de los Furriones desveló los detalles de este primer Baluba Fest. Y no, "Baluba" no es una onomatopeya, sino un guiño a los baluartes de San José y San Vicente que enmarcan este festival que aspira a quedarse. Furriones, ese "grupo por excelencia vocal de Extremadura" capaz de pasar del "Hijo de la Luna" a las jotas con maestría, compartirá escenario con un auténtico tesoro canario: La Trova, con 20 años, 14 discos y colaboraciones con leyendas como Armando Manzanero o Rosario Flores. "¡La Champions de la música canaria visitando Badajoz!", bromeó Paco. Tranquilos, ahora podrán añadir "cantamos con Furriones" a su currículum.

Pero el festín musical empieza antes, el viernes por la noche el Casco Antiguo se llenará de armonías con las 80 voces e instrumentos (los 40 furriones y los 40 trovadores canarios) convertidos en una alegre street band recorriendo plazas y rincones con guitarras, laúdes y percusión ligera. Será un "pica-pica" acústico y gratuito para calentar motores y contagiar el buen ambiente. Paco lo define como "animar musicalmente Badajoz". Un plan perfecto para empezar el fin de semana con sonrisas y alguna que otra coreografía improvisada.

el sabado en el auditorio

El plato fuerte llega el sábado en el Ricardo Carapeto: el Baluba Fest propiamente dicho. Por solo 10 euros (en balubafest.com o en taquilla), disfrutarás de un triplete musical de lujo: la calidez y el repertorio versátil de Furriones (que prometen "entregarse" al público), el virtuosismo y la candidez de La Trova de Canarias (cuya presencia en la península es un regalo), y como guinda, una colaboración especial que hará emocionarse a los más extremeños: los Coros y Danzas de Extremadura uniéndose para un homenaje a las jotas con una "aportación espectacular". Paco lo resume con fe climática: "Hemos llevado tantos huevos a las monjas de Santa Clara para que no haga calor que no van a saber dónde guardarlos". Una noche promete ser mágica, sin temperaturas elevadas en el ambiente pero con mucho calor en el escenario.