Pequeños comercios en Badajoz alertan por la nueva tasa de basura: "Es una cantidad totalmente desmedida”
Esta tienda de la calle Menacho, con tan solo dos empleados, tendrá que pagar 600 euros cada año
strass Badajoz
Badajoz - Publicado el
1 min lectura
La reciente implantación de la tasa de basura en Badajoz está generando malestar especialmente entre los pequeños comercios, que consideran que los importes establecidos no reflejan la cantidad real de residuos que generan.
Un caso destacado es el de Strass, una tienda de moda y accesorios que tendrá que abonar 600 euros anuales, teniendo solo dos empleados. En COPE hemos hablado con Enrique Moreno, responsable del establecimiento.
"Es una cantidad totalmente desmedida para un negocio pequeño como el nuestro. Nuestra basura principal son cartones que reciclamos, y apenas una bolsa de basura semanal. No tiene sentido pagar 600 euros al año" señalaba.
Parece que quien diseñó esta tasa desconoce la realidad de los comercios pequeños
Responsable de Strass
tasa de basura
La tasa de basura comenzó a aplicarse en Badajoz en abril de este año como una imposición del gobierno central y de la Unión Europea. Hasta ahora, la gestión de residuos se financiaba indirectamente a través del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), pero con esta nueva normativa, la tasa se paga de forma separada y específica.
El sistema establece una cuota fija y otra variable, calculada en función del tamaño de la vivienda o local. En los domicilios particulares, el pago depende principalmente de los metros cuadrados de la vivienda, sin tener en cuenta el número de personas que residen en ella, lo que ha generado críticas entre los vecinos.
Las cuotas varían desde poco más de 50 euros anuales para viviendas pequeñas, hasta más de 70 euros para casas grandes. En el caso de los locales comerciales, los importes pueden superar los 700 euros, dependiendo del tamaño del establecimiento.
Aunque la premisa de "quien contamina paga" está detrás de esta tasa, muchos usuarios y comerciantes piden una revisión del sistema para que sea más justo y tenga en cuenta la realidad de la generación de residuos de cada actividad.