El hombre detenido por el asesinato de la mujer de Don Benito era su pareja y había denunciado su desaparición el pasado 30 de julio
La Delegación del Gobierno en Extremadura confirma que se trata de un caso de violencia machista, el segundo crimen de este tipo en la región en lo que va de año
Badajoz - Publicado el
1 min lectura
Un hombre de 41 años ha sido detenido por la Policía Nacional como presunto autor del asesinato de su pareja sentimental, una mujer de 34 años cuyo cadáver fue hallado en la tarde-noche del lunes en una nave ubicada cerca de la calle Canalejas, en Don Benito (Badajoz).
La víctima llevaba desaparecida desde el pasado 30 de julio. Fue el propio detenido quien denunció su desaparición ante las autoridades. Tras varios días de búsqueda, fue localizado el cuerpo sin vida y, tras una investigación, los agentes procedieron a su arresto en el marco de las diligencias policiales.
El sospechoso se encontraba con los agentes en el momento de su detención y permanece en dependencias policiales de Don Benito-Villanueva. Está previsto que pase a disposición judicial a lo largo de la mañana, una vez se practique la autopsia de la víctima.
Segundo caso de violencia machista en Extremadura en 2025
La Delegación del Gobierno en Extremadura ha confirmado que se trata de un nuevo caso de violencia de género. Es el segundo asesinato machista registrado en la región en lo que va de año. El anterior tuvo lugar el pasado mes de mayo en la localidad de Aldeanueva del Camino.
La fallecida, madre de dos hijos menores, había estado incluida en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén), aunque actualmente no existían medidas de protección activas ni denuncias en curso.
Condena institucional y minuto de silencio
La presidenta de la Junta de Extremadura ha condenado el crimen a través de un mensaje publicado en redes sociales.
El Ayuntamiento de Don Benito ha decretado un día de luto oficial y se guardará un minuto de silencio a las 12:30 horas frente a la Delegación del Gobierno en Extremadura, como muestra de repulsa y apoyo a la familia.