Una enfermera para 120 usuarios: el drama de la única residencia pública de Badajoz
Hablamos con una trabajadora del centro: "Me voy a casa llorando, no puedo con todo esto”
Badajoz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Atender a 120 personas en un solo turno, es la situación que denuncia una enfermera del Complejo Residencial de La Granadilla de Badajoz, que ha hablado en COPE en el nombre de todos los trabajadores del centro. Con la llegada del periodo vacacional y algunas bajas notificadas, el número de profesionales en el centro ha disminuido hasta tal punto que, fuera del periodo vacacional, una única persona por turno estaría supliendo la labor que en otras circunstancias realizan tres.
Esta reducción en la plantilla comenzó a finales de junio y ha obligado a reorganizar las tareas diarias. En condiciones normales, un enfermero se encarga exclusivamente de la preparación de la medicación para los residentes, pero ahora esa responsabilidad se suma al resto de funciones que debe cubrir una sola persona, quien también atiende controles de salud, curas y otras necesidades básicas.
La carga de trabajo y sus consecuencias
La medicación ocupa buena parte del día. Cada turno implica preparar una cajetilla para cada residente en desayuno, comida, merienda y cena. En teoría, esta labor debería realizarla un profesional dedicado en exclusiva, pero la falta de personal ha obligado a que una única persona asuma esta tarea además de las demás responsabilidades.
Esta carga obliga a priorizar y a dejar tareas pendientes. “Controles de tensión, de glucemia, inyectables... esas cosas hay que hacerlas y no dejarlas para mañana, porque quizá mañana tampoco se puedan hacer”, asegura la trabajadora, que prefiere mantener el anonimato.
“Yo me voy a casa llorando, no puedo con todo esto”
Residencia La Granadilla
Aunque la Junta de Extremadura ha comenzado a pagar horas extraordinarias para cubrir parte de los turnos, el problema de fondo persiste y la calidad de la atención a los residentes se ve afectada, atendiendo a este testimonio.
Respuesta oficial de la Junta de Extremadura
La cadena COPE ha solicitado a la Junta de Extremadura información sobre la situación. En respuesta, la administración autonómica ha remitido un comunicado emitido hace unos días en el que señala que, por primera vez, se han reconocido las horas extraordinarias del personal de enfermería del SEPAD.
Asimismo, la Junta indica que Función Pública, Recursos Humanos y SEPAD trabajan de manera coordinada para cubrir las necesidades del servicio. No obstante, aclaran que esta medida no se extenderá a otras categorías profesionales, ya que, según su criterio, “hay personal suficiente en otros ámbitos”.