Cecilio Venegas alerta sobre el robo de fentanilo en Badajoz y su extremo peligro

En declaraciones a COPE, el presidente del Colegio de Farmacéuticos en Badajoz ha confirmado que desde la institución han colaborado con la Policía en la investigación de la sustracción de este potente opiáceo.

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el

2 min lectura

Cecilio Venegas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz, ha confirmado la colaboración de la institución con la policía en relación con un robo de fentanilo. Según ha explicado, ya tenían conocimiento del caso y han prestado orientación y asesoramiento técnico a las autoridades en los aspectos que han considerado de relevancia para la investigación.

Un fármaco legal muy controlado

Venegas ha detallado que el fentanilo está sometido a una estricta regulación. "Están muy controlados, están muy regulados", ha asegurado, mencionando la obligación de llevar libros de contabilidad de estupefacientes y de realizar una comunicación anual a la Agencia Española del Medicamento. Pese a ser un fármaco con 60 años de historia y eficacia probada en los quirófanos, su uso ilegal representa un grave riesgo.

Es una droga muy potente, precisamente por eso es muy codiciada y, por tanto, muy peligrosa"

Cecilio Venegas

Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz

Tal como ha señalado Venegas, el peligro reside en su potencia. "Es una droga muy potente, precisamente por eso es muy codiciada y, por tanto, muy peligrosa", ha afirmado, recordando que Norteamérica fue el primer país donde comenzó su uso irresponsable.

¿Qué es y cómo actúa el fentanilo?

Por su parte, el experto ha descrito el fentanilo como un opioide potentísimo, aproximadamente 100 veces más efectivo que la heroína, con un fuerte efecto analgésico y anestésico. Su consumo genera dos efectos principales: la dependencia, que provoca el "enganche", y la tolerancia, que obliga a aumentar la dosis progresivamente para obtener el mismo efecto, con consecuencias devastadoras.

Según Venegas, existen múltiples formatos, como parches, inyectables o para ser inhalado, pero el fentanilo líquido es el más codiciado en el mercado negro, ya que "se pueden esnifar" o combinar con otras drogas.

La mezcla de unas con otras genera un cóctel explosivo de confusión mental"

Cecilio Venegas

Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz

La combinación de este opiáceo depresor con estimulantes como la cocaína da lugar a "cócteles explosivos", en palabras de Lorido, que pueden causar confusión mental y locura. El resultado es "muy peligroso para la salud de quien los toma", ha advertido.

Una adicción 'zombi' que llega a España

Finalmente, Cecilio Venegas ha lanzado una seria advertencia sobre el panorama actual, confirmando que las devastadoras imágenes de adictos que llegaban desde Estados Unidos también se están repitiendo en nuestro país.

Temas relacionados