La Catedral de Badajoz culmina la restauración de sus cubiertas y mira ya a su futuro cultural

Las obras, con una inversión de más de medio millón de euros, solucionan los graves problemas de humedad y abren la puerta a nuevos usos para el claustro

Archidiócesis de Mérida-Badajoz

Acto de inauguración de la última fase de restauración de las cubiertas de la catedral de Badajoz

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el

2 min lectura

La Catedral de Badajoz ha inaugurado este viernes, 24 de octubre, la fase final de la restauración de sus cubiertas, un proyecto clave para atajar los graves problemas de humedad que afectaban al templo. Al acto han acudido el arzobispo de Mérida-Badajoz, monseñor José Rodríguez Carballo; la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el alcalde de la ciudad, Ignacio Grajera.

Una inversión para salvar el patrimonio

Las obras han contado con un presupuesto de 547.887 euros, de los cuales 500.000 euros han sido aportados por la Junta de Extremadura a través de un convenio. La intervención, que comenzó el 20 de septiembre de 2024, se ha centrado en el claustro, la sacristía y varias capillas, donde se ha realizado una revisión completa de las techumbres para eliminar las humedades y se han pintado las bóvedas.

Durante los trabajos se ha descubierto que las cubiertas originales eran planas y de ladrillo cerámico. Por ello, se ha optado por un diseño mixto que recupera este material en la zona adosada a la nave principal, creando un gran canal de evacuación de agua hacia las gárgolas. Esta solución permitirá en un futuro que estas cubiertas de ladrillo puedan ser visitables para grupos reducidos.

Un nuevo espacio cultural para Badajoz

La Catedral ha sido históricamente un centro de educación y cultura"

Esta intervención es un paso fundamental para convertir el claustro en un espacio cultural que complemente la oferta del Museo de la Catedral. El arzobispo, José Rodríguez Carballo, ha presentado a la presidenta la necesidad de esta transformación, destacando que "la Catedral ha sido históricamente un centro de educación y cultura".

La presidenta, María Guardiola, se ha mostrado muy satisfecha con el resultado tras recorrer las cubiertas y el interior del templo. Por su parte, el arzobispo ha agradecido a la Junta de Extremadura su aportación, clave para atajar unas humedades que ponían en riesgo el propio claustro.

Durante todo el tiempo que han durado las obras, tanto las celebraciones litúrgicas como la actividad del Museo de la Catedral de Badajoz han continuado funcionando con total normalidad, sin verse afectadas por los trabajos de rehabilitación.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados