El arte urbano y la conciencia sostenible se hacen uno en El Faro
Un evento organizado por El Faro y la Cadena COPE con la colaboración del Instituto de la Juventud de Extremadura y Ecovidrio, llena de color y música la ciudad.
Carmen de Matos, una de las artistas presentes
Badajoz - Publicado el
2 min lectura
El Centro Comercial El Faro de Badajoz ha vivido hoy una jornada apasionante, convirtiéndose en el escenario de una impresionante marea de creación artística al aire libre. Tal como se anunció por parte de El Faro y la Cadena COPE, principales impulsores del evento junto al Instituto de la Juventud de Extremadura y Ecovidrio, desde las siete de la tarde varios contenedores de recogida de vidrio han servido de lienzo para destacados artistas del grafiti.
La organización ha facilitado todos los recursos necesarios – pinturas, espacios delimitados, seguridad y puntos de hidratación – permitiendo que los creadores se concentraran plenamente en su labor. El ambiente no ha hecho más que crecer a medida que avanzaba el sábado, con una afluencia constante de público atraído por el espectáculo visual y el mensaje ecológico.
A pesar del intenso calor que ha caracterizado esta tarde de julio en Badajoz, los artistas Guillermo Anselmo “Willi”, Ignacio Becerra “Suaruoner”, Carmen de Matos y José Manuel Cadena “Kaiart” han demostrado una dedicación y resistencia admirables. El sol abrasador no ha sido óbice para su compromiso; al contrario, han trabajado con un entusiasmo incansable, capa tras capa de spray, para plasmar su visión sobre la sostenibilidad y el reciclaje en las superficies de los contenedores.
La música, PROTAGONISTA con antonio hueso de cadena 100
La música, magistralmente seleccionada y pinchada por el comunicador de Cadena 100 Antonio Hueso, ha sido el motor rítmico de la jornada, inyectando energía al ambiente y acompañando el trazo rápido de los aerosoles. Las sombras del propio centro comercial y los puntos de hidratación estratégicamente ubicados por la organización han supuesto refugios vitales permitiendo mantener el ritmo creativo sin pausa.
Las obras quedarán como unión del arte y la conciencia ecológica
Al caer la tarde, el esfuerzo conjunto ha dado sus frutos de manera deslumbrante. Los contenedores, anónimos antes del evento, se han erigido en auténticas obras de arte urbano, llenando de color, mensaje y técnica el entorno de El Faro. Las piezas finales, diversas en estilo pero unidas por el tema de la concienciación ecosostenible y la importancia del reciclaje del vidrio, han generado admiración y fotografías constantes entre los asistentes.
La colaboración de los patrocinadores – destacando la presencia activa y el apoyo logístico de El Faro, junto a Ecovidrio y el IJEx – ha sido fundamental para el éxito rotundo de esta iniciativa única, que ha fusionado con maestría expresión artística, compromiso medioambiental y dinamización sociocultural en el corazón de Badajoz. La ciudad se ha vestido hoy de arte y propósito, dejando una huella imborrable tanto visual como en la conciencia colectiva.