Efecto Mariposa en Extremadura: dos noches únicas para celebrar sus 25 años
El grupo malagueño, de la mano de Cadena 100, hoy en Badajoz y mañana en Jaraíz de la Vera, promete una conexión directa con sus seguidores más fieles.
Badajoz - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La leyenda, la que dice que los bajos de los grupo siempre van por libre, es eso, una leyenda urbana. "No, no, está todo controlado, todo controlado", bromea Frasco, bajista y alma máter de Efecto Mariposa, en una entrevista en COPE.es y Cadena 100 Badajoz. El grupo no prepara un solo concierto, sino una mini-gira extremeña que demuestra su arraigo en la región. Hoy, jueves, a las 21:30 horas, la cita es en la Sala de Conciertos La Santa de Badajoz. Mañana, viernes, a las 22:00 horas, el escenario se traslada a la Sala Villa Xaraiz en Jaraíz de la Vera. Ambos eventos, de la mano de la cadena musical del grupo Ábside Media, Cadena 100 en Extremadura, han generado una expectación que desborda las previsiones.
Frasco afronta estos conciertos con la misma pasión del primer día. "Pues con muchas ganas, como siempre, con muchísimas ganas", confiesa. La banda se encuentra inmersa en una etapa de aniversario, un cuarto de siglo que cumplen como grupo y que están celebrando sobre el escenario. "La verdad es que celebrándolo y disfrutando muchísimo de los conciertos que estamos haciendo con vosotros", añade. No es para menos. Llevan 25 años haciendo que sus canciones se conviertan en himnos para todos.
¿Cuál es el secreto de una conexión tan poderosa y duradera con el público? Para Frasco, no hay una fórmula mágica calculada. "El secreto la verdad es que no sabría decirte", admite con sinceridad. "Simplemente nosotros hacemos música que nos sale de dentro, con unas letras que tienen algo que contar". Esa autenticidad, ese hacer las cosas "desde el corazón", sin cálculos, es la esencia que ha calado hondo. "Somos muy afortunados de haber conseguido canciones que hayan llegado tanto", reflexiona. Esa fortuna se traduce en una complicidad única con sus seguidores, una relación que las redes sociales han intensificado. "Para mí directamente... me parece una pasada el hecho de poder conectar inmediatamente con la gente", reconoce, a pesar de confesarse de la "vieja escuela".
Simplemente nosotros hacemos música que nos sale de dentro, con unas letras que tienen algo que contar y siempre con ganas, lógicamente, de que le llegue al público.
Efecto Mariposa
La esencia de Efecto Mariposa es indisociable de su tierra, de Málaga. Cuando se le pregunta qué parte del Mediterráneo llevan a escena, su respuesta es contundente: "Yo creo que la esencia entera del grupo". Explica que en la Costa del Sol hay un "movimiento musical tan grande" y una mezcla de culturas que se refleja directamente en su sonido. "Eso es lo que llevamos nosotros. Un poco mezcla de culturas y mucha música", afirma. Se sienten, además, herederos de un rico legado musical malagueño y valoran especialmente el resurgir de la música en directo en pequeños locales. "Para nosotros eso es todo. Que haya sitios que ofrezcan música en directo es una alegría", sentencia.
El grupo llega a Extremadura con dos conciertos en formato íntimo
Mirando al futuro, la visión desde Efecto Mariposa es optimista y llena de vigor. "Ahora mismo, como te comentaba, estamos de celebración del 25 aniversario, y la verdad es que estamos súper contentos", comparte Frasco. El presente es brillante y el horizonte pinta igual de bien. Su filosofía es simple y poderosa: "Nosotros lo que queremos es tocar, mostrar lo que hacemos, cuantos más sitios mejor".
Este formato de Club 100 es algo que mola mucho porque hay mucha cercanía con la gente
El plan para Extremadura es perfecto para cumplir ese deseo. La experiencia en Badajoz será especialmente íntima, con el formato semiacústico del Club 100 que promete una cercanía física y emocional que Frasco describe con entusiasmo: "Eso es algo que mola mucho porque hay mucha cercanía con la gente". Un lujo que se repetirá al día siguiente en la Vera, confirmando que la gira de este aniversario no pasa por Extremadura, sino que se instala en ella durante dos noches cargadas de emoción compartida y de la banda sonora de toda una generación.