Farmacéuticos de Badajoz: "Apoyamos que se fijen precios de mascarillas, guantes y geles. Se evitarán abusos"

El BOE ha publicado la orden por la que se establecen medidas para garantizar el acceso a productos de uso recomendado para evitar el COVID-19

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El objetivo es facilitar que todo el mundo pueda tener acceso a aquellos productos cuyo uso son recomendados como modo de prevención de contagios por el COVID-19 como son las mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos. Hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba la orden ministerial por la que se establecen medidas excepcionales para garantizar dicho acceso. Para ello, el Ministerio de Sanidad convocará a los miembros de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, que se reunirán en un plazo máximo de 48 horas y decidirán los precios máximos de estos productos de prevención.

FARMACÉUTICOS DE BADAJOZ APOYAN LA MEDIDA

Según el Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz, Cecilio Venegas, "el que las mascarillas tengan un precio estable hará que todo el mundo pueda saber lo que puede adquirir, cuando y cómo. Además con esto desaparecerán ofertas fuera de lugar que veníamos teniendo. Tengamos en cuenta que son productos que no se encuentran, y acabas adquiriéndolos al primero que te las ofrece (naturalmente con garantías) que te las ofrece, que habitualmente son precios muy por encima del mercado"

Cecilio Venegas apunta además que "todo lo que sea fijar precios y dejar las cosas concretas y muy claras será beneficioso para los ciudadanos y para las farmacias". Además, esperan que los precios puedan ser asequibles para todos. Así lo ha explicado en un vídeo enviado a COPE Badajoz.

Por último, esta nueva medida además obliga, entre otras cuestiones, a incluir en el etiquetado de las mascarillas datos como por ejemplo, sin son reutilizables o no, el período máximo de su uso, el nivel de eficacia y además deberán llevar instrucciones sobre cómo ponerlas y quitarlas. El objetivo es que la ciudadanía pueda tener toda la información posible de los productos que adquiere y evitar que los precios sean abusivos.