DIPUTACIÓN

IU pide la dimisión del presidente de la Diputación

Por el caso que investiga "presuntas irregularidades" en la contratación, por 700.000 euros, de la obra del nuevo depósito de agua del municipio.

ctv-228-7c945ca0-c9e3-4195-b6f7-e38655860896 16-9-aspect-ratio 75p 0

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Izquierda Unida Extremadura ha pedido la dimisión del alcalde de Villanueva de la Serena y presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, por el caso que, según dice, investiga "presuntas irregularidades" en la contratación, por 700.000 euros, de la obra del nuevo depósito de agua del municipio.

Para el coordinador general de IU Extremadura, Joaquín Macías, Gallardo debe asumir su "responsabilidad política" tras el "informe emitido por la Intervención General del Estado" sobre la demanda interpuesta por esta formación en 2019 contra los integrantes de la junta de gobierno del ayuntamiento, así como contra el secretario y el interventor municipales, ante "un posible delito de prevaricación administrativa relacionado con la construcción del nuevo depósito del agua".

El citado informe de la Intervención General del Estado concluye que "el procedimiento está viciado de nulidad y que efectivamente la adjudicación se hizo sin los mínimos requisitos de publicidad y transparencia", recoge la formación en una nota de prensa.

Según Macías, el Juzgado Nº 1 de Villanueva de la Serena ha pedido a la Fiscalía y a la acusación particular ejercida por Izquierda Unida que "se pronuncie sobre la necesidad de citar a los denunciados en calidad de imputados (actualmente se denomina investigados)".

En este sentido, la formación ha solicitado "la citación en calidad de investigados del equipo de gobierno del ayuntamiento de Villanueva de la Serena".

Macías ha subrayado que IU "seguirá vigilando y garantizando que se cumple la legalidad en todos los ayuntamientos", especialmente en este en el que el alcalde es el presidente de la Diputación de Badajoz y "debería ser un modelo de gestión pública y transparencia".

Además, ha recordado que están en contra de las privatizaciones de los servicios básicos.

"Son las vecinas y vecinos de Villanueva quienes pagan las consecuencias con recibos altísimos de un servicio esencial como es el agua. En este caso además son... los que van a pagar el coste de la obra , 700.000 euros", ha expresado.