El teatro extremeño se conecta a las tecnologías digitales para ampliar la relación entre la obra y el espectador

La compañía El Desván estrenará en junio su proyecto más innovador

La consejera Victoria Bazaga y el director de la compañía, Domingo Cruz

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el

2 min lectura

La compañía extremeña El Desván Producciones, fundada en 2005, da un nuevo paso en su trayectoria al incorporar proyecciones 3D estereoscópicas a sus montajes teatrales. Gracias al respaldo de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, a través de la convocatoria de Proyectos de Aceleración Cultural, financiada con fondos europeos Next Generation, la compañía apuesta por las nuevas tecnologías aplicadas a la escena, ampliando los límites de la experiencia teatral.

Con veinte años de recorrido, El Desván se ha consolidado como una de las compañías más dinámicas de la región, con espectáculos que han llegado a algunos de los escenarios más importantes de España y México. Desde 2022, está trabajando en la integración de herramientas digitales en sus proyectos escénicos y educativos, explorando nuevas formas de narrar historias y conectar con el público.

Este año verá la luz su proyecto más innovador hasta la fecha: "AZUL BOSQUES". Se trata de una coproducción que resulta de la colaboración entre El Desván (Extremadura), Giradas Producciones (Castilla la Mancha) y la productora Elena Martínez (Madrid). Esta iniciativa resalta la importancia de los lazos entre diferentes territorios y disciplinas dentro del panorama cultural español, uniendo la experiencia de la región extremeña con la creatividad y visión de creadores foráneos.

La obra, escrita por David Gaitán, será dirigida por María Heredia y tiene como fecha de estreno junio de este año.

En este espectáculo, el público utilizará gafas polarizadas 3D pasivas. Dos proyectores de alta potencia generarán imágenes tridimensionales que interactúan con los actores en escena. Como es habitual en la compañía, se ha reunido a un equipo de creativos de Extremadura, Madrid y México para dar forma a una propuesta única dentro del panorama teatral actual.

En los últimos años, el uso de tecnologías digitales en las artes ha crecido exponencialmente, permitiendo la creación de experiencias inmersivas que amplían la relación entre la obra y el espectador. La realidad virtual, la realidad aumentada y la proyección en 3D se han incorporado a distintas disciplinas artísticas, transformando la manera en que se cuentan historias y se experimenta el arte.

El teatro, que siempre ha evolucionado en su forma de comunicarse con el público, encuentra en estas herramientas una nueva vía para reinventar su lenguaje y conectar con las generaciones actuales. Además, el uso de tecnología en la escena permite reducir la necesidad de grandes escenografías físicas, optimizando recursos y minimizando el impacto ambiental de las producciones.

Gracias a la infraestructura adquirida con estas ayudas, El Desván Producciones no solo llevará a cabo proyectos que combinan el teatro con proyecciones 3D estereoscópicas, sino que también desarrollará experiencias inmersivas y propuestas de pequeño formato para el ámbito educativo.