Los robos en los polígonos y en el campo de Tierra de Barros no cesan: "Los equipos ROCA están desbordados"
Empresarios y agricultores piden más "firmeza y responsabilidad" por parte de la Delegación del Gobierno
Almendralejo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Nueva oleada de robos en Tierra de Barros. Bodegas, cooperativas, casetas de riego… en el punto de mira de los cacos. Impotencia e indignación de empresarios y agricultores, que ven cómo las promesas de la Delegación del Gobierno no sirven.
A finales de la semana pasada, un grupo intentó robar en varias cooperativas de Almendralejo, Villafranca y Aceuchal, en alguna con trabajadores dentro. Eso en los polígonos industriales, porque en el campo la toman con las casetas de riego y naves agrícolas. Estos ladrones buscan, ante todo, cables de cobre, para vender posteriormente este metal.
Según ha podido saber COPE, en esta oleada ha habido varios intentos de robo en bodegas Romale, de Almendralejo; Cooperativa La Soledad, de Aceuchal; Cooperativa San Isidro, en Villafranca; y en Viticultores de Barros, en Almendralejo. También se han producido robos en casetas de riego.
Los empresarios, a través de la CEAL, trasladan su “preocupación y malestar” por la repetición de este tipo de delitos que “dañan” la seguridad, el esfuerzo y la economía de las empresas.
La CEAL solicita con urgencia a las autoridades y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se refuerce la vigilancia en las zonas industriales y se tomen medidas preventivas y contundentes que eviten nuevos robos y garanticen la tranquilidad y actividad normal de las empresas. “Pedimos que se actúe con firmeza y responsabilidad”, añaden.
Por su parte, la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) exige a la Delegación del Gobierno que proporcione los recursos humanos necesarios a la Policía Nacional y la Guardia Civil para perseguir a los delincuentes.
La CLYGAL considera que “no se puede permitir” semejante impunidad ante el aumento de la delincuencia y pide que las autoridades actúen con urgencia para detener estos robos. Además, advierten de que, si ocurre alguna "desgracia personal", los responsables serán aquellos encargados de velar por la seguridad. Si no se toman medidas, la Comunidad de Labradores no descarta llevar a cabo medidas de presión y subraya “el incremento exponencial del índice de delincuencia en Almendralejo, cuando hace unas décadas era una ciudad segura y atractiva para vivir”.
En COPE, hemos hablado con Antonio Ortiz Alcántara, agricultor afectado por varios robos.