Detienen a un clan familiar en Badajoz por falsear el padrón para cobrar ayudas sociales
Un propietario de Almendralejo denunció que en su vivienda figuraba empadronado un número inusualmente elevado de personas
Unidades Policía Nacional en Cartagena
Almendralejo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Badajoz a cinco miembros de una misma familia como presuntos autores de un delito contra la Seguridad Social. La operación, que culminó el pasado 17 de noviembre, se saldó con el arresto de cuatro hombres y una mujer, de entre 20 y 62 años. Uno de los varones también se enfrenta a un cargo por falsedad documental.
El origen de la investigación
La investigación arrancó a raíz de la denuncia del propietario de un inmueble en Almendralejo. El dueño alertó a la policía de que en su vivienda figuraba empadronado un número inusualmente elevado de personas, lo que levantó las primeras sospechas.
La Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Badajoz se hizo cargo del caso. Al revisar la documentación presentada en el Ayuntamiento de Almendralejo, los agentes detectaron grandes variaciones en las firmas de los contratos de alquiler, confirmando que se trataba de una falsificación.
Un fraude para acceder a las ayudas
Según los investigadores, la manipulación de los documentos tenía como único fin alterar la composición de la unidad familiar. De esta forma, ocultaban los ingresos económicos reales de algunos miembros que sí tenían trabajo para poder solicitar ayudas sociales a las que no tendrían derecho.
Las comprobaciones con la Junta de Extremadura y el Instituto Nacional de la Seguridad Social confirmaron que eran beneficiarios de ayudas como el Ingreso Mínimo Vital o la Renta de Inserción. Finalmente, la policía procedió a la detención de los cinco familiares el pasado 17 de noviembre, y el caso ya ha sido puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.