¿Por qué ha declarado en comisaría el presidente de la Comunidad de Labradores de Almendralejo?: "Es coacción, intimida y no son maneras"
La Policía Nacional le pidió que diera detalles sobre los robos y atracos que la organización agraria ha denunciado en nota de prensa
Almendralejo - Publicado el
2 min lectura
Dos agentes de la Policía Nacional se presentaron el pasado 26 de mayo, hace un mes, en el domicilio del presidente de la Comunidad de Labradores de Almendralejo, Juan Jesús Rama, para que declarara en comisaría tras un comunicado hecho público por esta organización agraria cuatro días antes. Se trata de una nota en la que la comunidad denunciaba una oleada de robos en industrias, naves, caseta de campo y la proliferación de tirones y atracos a personas mayores, y en la que se añadía que Almendralejo había pasado de ser una ciudad tranquila a un centro de delincuencia y trapicheo.
COPE ha tenido conocimiento de este asunto porque el propio presidente de la comunidad fue quien el pasado lunes contó lo sucedido en una asamblea ordinaria.
Rama, que no estaba en su domicilio en la mañana de ese día 26, fue avisado por su hijo, que, preocupado, había recibido a los agentes en su domicilio. El presidente de la Comunidad de Labradores de Almendralejo declaró finalmente ese mismo día 26, pasadas las 12.30 de la mañana. Si no lo hacía, sería sancionado, según le hicieron saber los agentes, que contactaron telefónicamente con él tras haberse personado también en la sede de la organización agraria.
Los agentes, en comisaría, le pidieron que diera detalles concretos, con fechas, lugares e identidades, con relación a los robos y atracos a los que se hacía referencia en la nota de prensa. Rama, que defiende la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, pone en el foco a la Delegación del Gobierno y habla de coacción.
Los agentes le pidieron detalles concretos sobre los robos y atracos que habían denunciado en nota de prensa
En comisaría, Rama no pudo dar respuesta a las preguntas de los agentes. Según ha podido saber COPE, tras dar cuenta a la asamblea de la Comunidad de Labradores, esta organización ha hecho llegar un informe a la Policía Nacional con noticias de prensa, denuncias de agricultores y estadísticas oficiales sobre los índices de criminalidad en Almendralejo.