Arranca el juicio por una pieza del caso Púnica contra 36 acusados, entre ellos el excalde de Almendralejo García Lobato
Se procede contra él por revelación de información reservada
Acusados en una piezas del caso Púnica
Almendralejo - Publicado el
1 min lectura
La Audiencia Nacional ha iniciado las cuestiones previas del juicio contra 36 acusados por una pieza del caso Púnica por adjudicaciones irregulares entre 2012 y 2014 en contratos municipales a la empresa Cofely.
Uno de los acusados es el exalcalde de Almendralejo José García Lobato, quien siempre ha mantenido que todo fue "legal y transparente".
En el caso de Almendralejo, en el auto inicial de imputación, se precisa que no se llegó a adjudicar ningún contrato a Cofely por la actuación judicial, pero sí que el alcalde facilitó supuestamente información del expediente, por lo que se procede contra él por revelación de información reservada.
Hay que recordar que el proceso de adjudicación quedó paralizado por Ayuntamiento a petición de la Audiencia Nacional en octubre de 2014. Agentes de la UCO se habían personado en el consistorio para requerir el expediente completo del contrato
García Lobato, alcalde de Almendralejo entre 2011 y 2019, declaró en enero de 2018 ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón.
García Lobato sostuvo que el concurso para adjudicar un contrato de eficiencia energética a Cofely en 2014 fue “legal y transparente” y argumentó que la relación del consistorio de Almendralejo con Cofely, en el concurso de eficiencia energética del municipio, entró dentro del "tráfico normal que hay de comunicación con las empresas en multitud de concursos y en multitud de ayuntamientos. Lo normal es que las empresas vengan, hablen, te propongan, te enseñen diferente documentación que han utilizado en otros municipios, en otros concursos".
El entonces alcalde remarcó que su único interés fue "sacar un buen concurso para Almendralejo y proporcionarle la oportunidad de tener ahorros", por lo que " todo lo demás son suposiciones".