El alcalde de Almendralejo denuncia que se están sobrepasando “límites éticos” en el caso de la presunta agresión sexual

José María Ramírez señala a la prensa y a Acoes: Se está "estigmatizando" a un centro educativo de Almendralejo

Blas SánchezAgencia EFE

Almendralejo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha pedido “cautela” a la ciudadanía ante el caso de la presunta agresión sexual a un menor en esta localidad pacense y ha denunciado que “se están sobrepasando los límites éticos por parte de algunos medios y, en general, por parte de la sociedad y de la entidad que ha denunciado el hecho".

La Asociación Contra el Acoso Escolar de Cáceres (ACOES) ha pedido que se investiguen "más posibles casos de acoso en el instituto de Almendralejo (Badajoz) donde la familia de un menor ha denunciado una agresión física y sexual presuntamente cometida por cuatro compañeros.

En referencia a la cantidad de datos que están trascendiendo sobre este caso, el primer edil ha recordado que se está “hablando de menores; ya solo falta que se publiquen las fotos”.

Y ha lamentado que se haya “señalado” al instituto en el que se habría producido la agresión “estigmatizando a un centro educativo de Almendralejo”.

“Creo que ese no es el camino -ha subrayado-. Desde que han sucedido los hechos estoy al tanto de lo que ha pasado por el equipo directivo del centro y desde el minuto uno ha activado todos los protocolos y ha actuado de una manera impecable para tomar las medidas que en estos casos están previstas”.

En este sentido, ha informado de que los Servicios Sociales del Ayuntamiento también han activado sus recursos “para ofrecer ayuda al menor y a las familias”

“Condenamos cualquier tipo de acoso, agresión y violencia sobre cualquier joven”, ha indicado el edil, pero ha criticado “el hecho de hacer público hasta el centro, donde tres o cuatro menores han podido cometer una acción deleznable, pero en ningún caso se debe señalar como si estuviera pasando todos los días y ya con otras cuestiones que ponen en entredicho la profesionalidad de un centro”