El Extremadura se cita con el Sevilla en Copa del Rey en un partido cargado de emotividad

El conjunto de Almendralejo se medirá al equipo hispalense en la segunda ronda del torneo

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El sorteo de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey ha deparado un auténtico partidazo en Almendralejo. El CD Extremadura se enfrentará al Sevilla FC, un rival que ha sido acogido con “radiante satisfacción” por los dirigentes del club, que veían al equipo hispalense como uno de los preferidos. La eliminatoria se presenta como una de las más atractivas de la competición.

Un pelotazo para el club y la afición

El enfrentamiento es considerado un “pelotazo” a nivel deportivo y económico. Se espera un “entradón” en el estadio Francisco de la Hera, con una previsión que podría alcanzar las “9.000 o 10.000 personas”. Además, al ser el único equipo extremeño clasificado, se espera que el partido atraiga a muchos aficionados de toda la región y seguidores del Sevilla, que tienen un desplazamiento cercano de apenas 160 kilómetros.

La fecha del partido, que será miércoles o jueves, estará condicionada por el derbi que el Sevilla disputará contra el Real Betis el domingo anterior, ya que deben transcurrir 72 horas entre ambos encuentros. Este factor podría influir en la afluencia de público, dependiendo del resultado del equipo sevillista en el gran duelo de su ciudad.

El recuerdo de José Antonio Reyes

El duelo contra el Sevilla está cargado de un profundo componente emocional por la figura de José Antonio Reyes, leyenda sevillista y último equipo del futbolista antes de su fallecimiento. Desde el club azulgrana ya se ha destacado la “emotividad que tiene el encuentro” y se plantea la posibilidad de realizar actos de homenaje para que su familia pueda estar presente.

Es un partido que también tiene ese puntito de emotividad"

La conexión es total, ya que el Sevilla fue el equipo de “sus amores”, con el que se dio a conocer, y el Extremadura el club donde pasó su última etapa, dejando un gran recuerdo. De hecho, el estadio Francisco de la Hera cuenta con un mural en su memoria, lo que convierte este partido en una ocasión perfecta para volver a recordarle.

La liga sigue siendo la prioridad

A pesar de la euforia por la Copa, tanto el cuerpo técnico como la plantilla tienen claro que el objetivo principal es la liga. El entrenador, Cizque, y jugadores como Zarfino han manifestado que, aunque “aquí nada de disfrutar” y saldrán a competir, este partido es un “premio” por haber superado la eliminatoria anterior frente a la UD Las Palmas.

Ahora mismo es muy difícil que un equipo le gane al Extremadura, sobre todo en su casa"

El gran momento de forma del equipo se sustenta en el espectacular nivel de futbolistas como Zarfino, un jugador “diferencial” en la categoría por su capacidad para llegar desde segunda línea y su liderazgo. Junto a él, ha emergido la figura de Luis Nicolás, cuyo rendimiento en el centro del campo ha aportado un gran equilibrio al equipo tanto en defensa como en ataque.

Antes de la histórica cita copera, el Extremadura debe centrarse en sus próximos compromisos de liga para afianzar su liderato. El equipo visitará al Puente Genil y posteriormente recibirá en casa al Almería B, dos partidos clave para seguir en lo más alto de la clasificación, que ahora mismo encabeza con 21 puntos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.