Pedro Muñoz: "El incendio del Valle del Jerte ha sido claramente provocado con toda la intención"
El director general de Política Forestal ha señalado que los medios del Infoex se centran en estos momentos en este incendio "para evitar que vaya a más".
Pedro Muñoz: "El incendio del Valle del Jerte ha sido claramente provocado con toda la intención"
Mérida - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El director general de Política Forestal de la Junta de Extremadura, Pedro Muñoz, ha denunciado este domingo que el incendio declarado la noche de este sábado en el Valle del Jerte "ha sido claramente provocado" porque "ha sido a las once de la noche, con dos focos, cuando todos los medios están centrados en los incendios de Las Hurdes y Casas de Miravete".
En este sentido, ha pedido a la ciudadanía "prudencia en todas las actividades que realicen y colaboración para que nos den cualquier tipo de información, porque está claro que ese incendio ha sido provocado".
Muñoz ha informado este domingo desde el centro operativo del Infoex en Cáceres de la situación actual de los principales incendios que azotan a la comunidad extremeña.
Muñoz ha insistido que los medios del Infoex se centran en estos momentos en el incendio de Valle del Jerte "para evitar que vaya a más", y es un "incendio provocado con toda la intención", ha insistido.
La superficie afectada, ha dicho, es robledal, en la Dehesa del Jerte, entre Jerte y Tornavacas, y los esfuerzos se centran "evitar que el incendio suba a una zona de pinar en Tornavacas", aunque ha descartado que haya peligro para la población, porque es un incendio de montaña.
Muñoz ha señalado que además de los 170 efectivos del Infoex que trabajan en este incendio, la UME ha movilizado medios aéreos y terrestres "según las necesidades".
Se trata de un incendio, ha comentado, muy cercano a la zona de los Pilones, en la Garganta de los Infiernos del Valle del Jerte.
HURDES, CASAS DE MIRAVETE Y EVACUADOS
Respecto a los incendios de Las Hurdes y Casas de Miravete, ha indicado que están estabilizados, aunque sigue habiendo rebrotes dentro del perímetro "que tenemos que controlar", por lo que se mantiene el nivel 2 de peligrosidad.
En total se han quemado en estas dos zonas 6.000 hectáreas, ha indicado, 3.000 en Las Hurdes y otras tantas en la zona de Casas de Miravete, con unas 700 personas desalojadas en todas las poblaciones afectadas.
CRUZ ROJA
Un total de 306 efectivos de Cruz Roja Extremadura apoyan durante toda la semana las labores de extinción de los distintos incendios que se están produciendo en la comunidad extremeña, han desplegado más de 900 plazas de albergue para atender a las más de 700 personas evacuadas y han movilizado 70 vehículos para atender también a la población.
En el incendio forestal que afecte a la comarca de Las Hurdes trabajan en la actualidad 9 voluntarios y dos jefes de operaciones. La institución mantiene en la zona una ambulancia 4x4, un vehículo 4x4, un vehículo de apoyo logístico y avituallamiento y dos vehículos de transporte adaptado. Además permanece operativo al albergue instalado en Montehermoso.
En el fuego declarado en Casas de Miravete permanecen 8 voluntarios y un jefe de operaciones. En la zona se cuenta también con una ambulancia, un vehículo 4x4, un vehículo frigorífico de avituallamiento, otro de apoyo logístico y avituallamiento y uno de transporte de personal. De igual modo, se mantienen los dos albergues instalados en Almaraz y Navalmoral de la Mata.
Además, Cruz Roja ha desplegado también un dispositivo de emergencia en Jerte tras el incendio declarado la noche de este sábado, operativo en el que trabajan 5 voluntarios y donde mantiene una ambulancia 4x4 y un vehículo frigorífico de avituallamiento.
Asimismo, la noche de este sábado la entidad ha entregado 460 picnic de cena y 480 desayunos entre los tres indicios de manera simultánea, según ha informado este domingo Cruz Roja Extremadura en nota de prensa.