ocio y cultura

Los mejores planes para disfrutar de este fin de semana en Valencia | 20 JUNIO 2025

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

10 min lectura

Este fin de semana nos lo tomamos con más relax porque el lunes ya no hay cole. Este es el primer fin de semana de vacaciones escolares.

Y como ya no hay que madrugar para llevar a los peques a clase, estos días de relax los podemos aprovechar más con los reyes de la casa.

Precisamente una de las propuestas que destacamos para todos los públicos, es la que se celebra esta semana en diferentes ubicaciones de la ciudad: el Festival Contorsions.

El Festival Internacional de Circo, celebra su octava edición. En el evento participan compañías internacionales, estatales y locales, mezclando jóvenes talentos con producciones ya muy reconocidas.

El programa incluye todo tipo de espectáculos: malabares, equilibrios imposibles, acrobacias, trucos aéreos, clowns y mucho más. Y por si fuera poco, habrá talleres y actividades lúdicas para que los más pequeños se acerquen al mundo del circo.

Esta tarde habrá espectáculos a partir de las seis y media en el Tinglado n2 y después en el TEM, Teatre El Musical.

Mañana sábado desde por la mañana también se podrá disfrutar de los espectáculos de circo en el mismo tinglado de la Marina con funciones a mediodía, tarde y noche.

Al igual que el domingo, jornada en la que también a mediodía y por la tarde podremos admirar los espectáculos de circo de las diferentes compañías que participan.

La clausura del festival se celebrará el domingo por la tarde en La Mutant y en el TEM.

La entrada para el público es libre y las invitaciones para asistir a las funciones de los teatros municipales se pueden reservar en la web contorsions.es

La ciudad no solamente invita a sus habitantes a espectáculos de circo, también propone conciertos con motivo del Día Europeo de la Música que se celebra mañana sábado 21 de junio, con una programación de conciertos y actividades culturales en el Palau de la Música y al aire libre.

La ciudad se suma así a una fecha marcada por la Unión Europea para destacar la importancia de la música como lenguaje universal, para promocionar la diversidad cultural y para animar a los profesionales europeos a vivir la música en la calle, de forma abierta y gratuita. La celebración se enmarca, además, en la línea estratégica de València Music City, un eje cultural y vertebrador de la ciudad.

La jornada de celebración arrancará a las 12 del mediodía con el Quintet de Metalls Al Vent que actuará en la plaza de la Virgen.

Por la tarde Pequeños Cantores de Valencia ofrece el Concierto de Primavera en la sala Iturbi del Palau de la Música.

También por la tarde, en la plaza de la Virgen el grupo de tabal i dolçaina Russafa-Fa ofrece un concierto de música tradicional.

En la misma plaza a las once de la noche habrá con un concierto de la Banda Municipal de Valencia, que coincide además con la celebración de la festividad del Corpus. El sábado será un buen día para celebrar la música a la que tanto amamos los valencianos.

Otra propuesta musical que podemos ver este fin de semana, esta noche sin ir más lejos, es el concierto del mítico grupo cubano de hip hop Orishas en el festival Nits de Voramar en La Marina Norte de Valencia.

El grupo cubano, pionero en fusionar hip hop con ritmos tradicionales de su tierra, regresa con toda su energía para ofrecer un concierto lleno de fuerza, nostalgia y nuevos aires... en este caso la brisa que traerá esta noche el mar Mediterráneo.

También esta noche podemos ver en directo a Nestor Rausell y Los Impostores una de las mejores bandas de rock de Valencia que actúan en Black Note Club.

La formación hará un repaso a sus 4 trabajos publicados y versionará algún éxito de rock español para poner la guinda a un directo lleno de fuerza.

Les Arts ha preparado su programación veraniega con el espectáculo Les Arts Volant de la que os hablamos la semana pasada y que empezó su gira por las poblaciones de la Comunitat Valenciana. Esta semana el camión con la ópera ambulante La Ventafocs llega hasta Anna, Alcalà de Xivert/Alcossebre y Gavarda.

Otro de los espectáculos líricos que ha organizado el palacio de la ópera valenciano es Les arts amb Tu.

Les Arts organiza una programación musical exhaustiva de conciertos de cámara a cargo de la Orquestra de la Comunitat Valenciana y recitales del Centre de Perfeccionament, que comprende una gira a lo largo del territorio valenciano durante los meses de junio y julio. Mañana sábado por la tarde el recital de este ciclo llega hasta la Casa de la Cultura de Alzira. La semana próxima se podrá ver en Villena y Xátiva.

Esta semana se ha presentado la nueva edición del Festival Sagunt a Escena que celebra este verano su 42 edición con una programación en la que la mirada contemporánea se conjuga con textos clásicos de autores como Shakespeare, Homero, Sófocles, Eurípides, Lope de Vega, García Lorca y Valle Inclán.

Del 31 de julio al 23 de agosto el Teatro Romano de Sagunto y otras localizaciones, acogen 18 propuestas artísticas. De ellas, nueve se presentarán en el recinto histórico y el resto en diferentes lugares emblemáticos del municipio.

Lluís Homar, María León, Elisa Matilla y los valencianos, Nacho Fresneda, Rebeca Valls y Yerai Cortés son algunos de los nombres que contiene la programación de esta edición.

Entre los espectáculos de producción valenciana que acoge el Teatro Romano destacan El agua de Valencia de Lope de Vega, Querencia de Hongaresa Teatre y el espectáculo flamenco Guitarra coral del músico alicantino.

Tenéis toda la información en la web saguntaescena.com

En cuanto a artes escénicas este fin de semana tiene muchas y variadas propuestas sobre los escenarios valencianos.

En el Teatro Olympia sigue la exitosa producción de Los Morancos Bis a Bis.

En este espectáculo de los hermanos Cadaval veremos personajes de actualidad y de toda índole, que serán también parodiados en esta divertida trama carcelaria, en la que tampoco faltarán los momentos musicales.

En el Teatro Talia el terror se adueña del patio de butacas con La mujer de negro.

Un género fascinante y atrayente, tanto en la literatura y la pequeña o gran pantalla, pero que pocas veces se ha llevado al teatro. Además, el texto conecta con la esencia más animal del ser humano, por tanto es inevitable identificarse y por eso mismo es una experiencia única.

En el Teatre Micalet el espectáculo Ballant Ballant encara su última semana en cartel.

Ballant Ballant

En este musical en el que no canta ni habla ningún actor ni actriz, se consigue a través de la coreografía coral en la mayoría de escenas y singular en algunas otras, hacer un repaso por la historia de Valencia en los últimos 100 años gracias a la música que nos ha acompañado en cada uno de nuestros momentos importantes.

El estreno absoluto de En la cocina llena de sabor el Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa.

La trama transcurre en el interior del restaurante Marango, entre fogones, sartenes, ollas, tablas de cortar y mesas donde pinches, pasteleros y chefs preparan las comandas que los camareros hacen llegar a los clientes. Durante poco más de una hora, el mundo del trabajo y los que nunca acaparan la atención, se vuelven protagonistas.

El Teatro Círculo presenta la pieza Historias de Cronopios.

Una gran familia de inextricables parentescos se dedica con ahínco a realizar una acción sinsentido decidida de antemano: en esta ocasión será la de construir un patíbulo en el patio de su casa.

El público, cual vecindario mirón, será testigo y espía de lo que hacen los miembros de esa familia con fama de locos.

En el Teatro Flumen se estrena esta semana el musical ABBAmanía con un homenaje al cuarteto sueco más famoso en la historia de la música.

Las canciones de siempre cantadas como nunca a través de un espectáculo deslumbrante que celebra la música y la magia de una de las bandas más icónicas de todos los tiempos.

Teatro Carolina presenta la comedia que habla de un político en horas bajas titulada La Fuga.

Esta es una comedia fresca e inteligente, donde con mucho humor y a un ritmo frenético, se presentan situaciones que nos harán reír y disfrutar de personajes, que reconoceríamos fácilmente en nuestras vidas diarias.

El domingo por la tarde en La Rambleta se podrá ver a la formación The Groovaloovas en el ciclo Ram Sessions.

La banda condensa en su propio repertorio original todo el espectro de la música de raiz afroamericana: el rhythm and blues como origen, el legado musical de New Orleans, el groove de James Brown, el afrobeat centroafricano o los desarrollos del soul más ácido, en un proyecto que tiene como finalidad principal hacer sudar en la pista de baile con su potente puesta en escena.

También por la tarde en La Fábrica de Hielo se podrá ver otro directo con Lizzy & The Lizards.

Amantes del rhythmandblues y los ritmos bailables, nos regalan una selección de temas que no te dejará indiferente a nadie del respetable.

Os recordamos que la noche del lunes próximo se celebra la Noche de San Juan en las playas de Valencia y el día siguiente, el Día de San Juan, será una jornada festiva para todo aquel que quiera tomarse el día, aunque como ya se indica ese festivo será recuperable

Siguiendo en clave musical, elFestival Serenates celebra suXXXVIII edicióndel24 de junio al 6 de juliocon más de una decena de conciertos que tendrán lugar en elclaustro del Centre Cultural La Nau.

El festival, coproducido por laUniversitat de Valènciay elInstitut Valencià de Cultura, contará este año con espectáculos que van desde la danza contemporánea hasta el jazz, la percusión africana o la música clásica.

Todos los conciertos comienzan a las22:00 hy tienen un precio de5 €, excepto el delsábado 5 de julio, que tendrá la entrada libre y será a las20:00 h en la Plaza del Patriarca.

El Festival de Jazz de Valencia celebra la noche del miércoles un concierto gratuito en los Jardines del Palau.

Ya son casi treinta años celebrando este evento en nuestra ciudad, un encuentro plenamente consolidado y verdadero referente en el panorama jazzístico español. Tébar & The Champs es la nueva cita del festival que tendrá lugar al aire libre, en un concierto gratuito para todos los públicos. Liderado por el jazzman valenciano Ximo Tebar que junto a Nacho Mañó se subirá al escenario con otros dos maestros del jazz, Bianchi y Townsley, destacados representantes de este estilo musical que cuenta con muchos adeptos enamorados del sonido majestuoso y envolvente del órgano Hammond, ofreciendo una propuesta de jazz puro con un swing irresistible, y desplegando creatividad y maestría, con un repertorio basado en el sonido jazz y blues y con unas improvisaciones repletas de interacción y de virtuosismo.

El Palau de la Música acoge del 25 al 29 de junio la International Tuba Euphonium Conference, ITEC Spain 2025, un evento de referencia mundial en torno al mundo de la tuba y el bombardino, que incluye conciertos, clases magistrales, exposiciones, conferencias y talleres, y que reunirá a más de 700 músicos. En sus 30 años de historia, es la quinta ocasión que visita Europa y la primera vez que se celebra en España. La Orquesta de Valencia y la Banda Sinfónica Municipal participan en el encuentro junto a otras prestigiosas agrupaciones y reconocidos solistas internacionales.

La semana próxima tenemos un espectáculo musical para añadir a la lista de deseos: el concierto de Belter Souls en el Teatro Flumen. Será el jueves a las 20 horas.

Mediterráneo es el título de un viaje único por la historia de la canción y la literatura en castellano que fusiona los himnos de músicos como Serrat, Nino Bravo, Rocío Jurado o Rosalía con los textos de Machado o Lorca.

En una producción donde la música es el perfecto vehículo para viajar por la historia de nuestro idioma, las canciones en castellano se reinventan de una novedosa manera, vistiéndose del color del soul, el gospel y la música negra a través de una moderna y preciosista producción que aúna de manera exquisita lo tradicional y lo contemporáneo.

EVA MARQUÉS