cine

Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 26 JUNIO 2025

"The last showgirl", "Lo que quisimos ser" y "28 años después".

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

2 min lectura

Estas son las críticas cinematográficas de Eduardo Casanova de los estrenos más destacados esta semana.

THE LAST SHOWGIRL

Con hechuras de buen cine independiente, Gia Coppola firma este profundo drama intimista que homenajea a quienes caen en el olvido tras tocar el cielo del éxito. Ese propósito traspasa incluso la ficción cinematográfica y cabe extenderlo a su actriz protagonista. Pamela Anderson, justamente nominada al Globo de Oro, se pone nuevamente ante las cámaras totalmente cambiada y nos brinda una actuación comprometida, emocionante e intensa. Seguramente, guardando las distancias, conoce bien la situación de la vedete a la que interpreta.

LO QUE QUISIMOS SER

La película comienza con la proyección de Luna nueva (1940), con Cary Grant y Rosalind Russell. Alejandro Agresti (El viento se llevó lo que, El sueño de Valentín, La casa del lago) firma esta declaración de amor, no será la única, a los clásicos hollywoodenses, al tiempo que confiesa sus fuentes inspiradoras. Seguidamente asistimos a los albores de una relación inesperada e interesante, recorrida por unas notas imaginativas y fantasiosas muy originales. Su desarrollo sufre ligeros altibajos sin perder nunca la sensibilidad, pero nos deja con la idea de que tan peculiar planteamiento se prestaba a un recorrido mayor.

28 AÑOS DESPUÉS

Danny Boyle (Slumdog millionaire, 127 horas) estira su propia fórmula, que se remonta a 2002, sin ofrecer grandes alicientes. Podría llevar perfectamente la firma de otro director menos prestigioso, ya que aquí apenas se atisban los méritos con los cuales se ha ganado una reputación envidiable. Estamos ante un filme que recupera los lugares comunes del cine de zombis, con contados momentos sorprendentes. Centra la atención en unas dramáticas circunstancias familiares que no evitan varios detalles mal encajados. Con todo, mantiene la tensión hasta los compases finales, que quedan sensiblemente por debajo de las expectativas.