Vuelta al cole en la Comunitat Valenciana: más profesores y menos alumnos regresan a las aulas

Los alumnos han vuelto a clase en un curso marcado por la ley de libertad educativa y la recuperación tras la DANA

EFE

Vuelta al cole

Martina Payá

Valencia - Publicado el

2 min lectura

La vuelta al colegio ha llegado a la Comunitat Valenciana. Un inicio de curso marcado por el regreso a los centros afectados por la DANA, el aumento de docentes y la construcción de una veintena de centros nuevos. Además, 810.730 alumnos entre Infantil, Bachillerato y FP vuelven hoy a las aulas. Son 1.789 menos que el año pasado debido a la bajada de la natalidad, cosa que se nota sobre todo en los cursos de los más pequeños.   

En cuanto a las ratios, se han mantenido por segundo año consecutivo por debajo de las máximas establecidas. En las aulas de Infantil y Primaria hay una media de 21 alumnos, cuando la máxima establecida es de 25, de 24 en Secundaria, donde la ratio máxima establecida es de 30 y de 28,5 en Bachillerato, donde la ratio máxima fijada en esta etapa es de 35.

El pasado jueves, el Conseller de Educación, José Antonio Rovira, presentó las principales claves del curso 25/26: la aplicación completa de la ley de libertad educativa, la reconstrucción de los centros afectados por la DANA y el refuerzo de los recursos en la educación pública.

 LA LEY DE LIBERTAD EDUCATIVA  

La ley establece la libertad de elección de lengua en centros educativos no universitarios y su regulación para el curso escolar 2025-2026. Lo que permite la ley es que las familias voten la lengua base del centro para cada uno de sus hijos y contempla la exención de la evaluación de valenciano para el alumnado que lo necesite. Además, con esta ley se recupera la doble línea educativa.

La elección ha estado muy equilibrada, ya que el 99,80% del alumnado estudiará en la lengua elegida por sus familias. Prácticamente la mitad ha elegido el valenciano como lengua base y la otra mitad el castellano.

 NUEVOS COLEGIOS EN LA COMUNITAT  

Son nueve los centros abiertos en septiembre en la Comunitat Valenciana:

  • Canet d’En Berenguer (CEIP Les Palmeres)
  • Castelló de la Plana (CEIP Sebastián el Cano y CEIP Maestro Canós Sanmartín)
  • L’Alcora (IES Ximén d'Urrea)
  • Petrer (IES Azorín)
  • Loriguilla (CEIP W.A. Mozart)
  • Mislata (CEIP Maestro Serrano)
  • Algemesí (CEEP Alberto Tortajada) 
  • Picassent (CEIP Nº4 Sibil·la Mercer)
  •  OTRAS EXIGENCIAS  

    Una de las exigencias a la Conselleria de Educación en este inicio de curso la han hecho los sindicatos educativos quienes han alertado de un deterioro en la educación pública y de una posible huelga general si no se resuelven algunos temas pendientes para estas organizaciones. 

    Además, la vuelta al colegio llega marcada para una gran mayoría de los alumnos por una alerta naranja por lluvias y tormentas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).