Valencia convierte sus autobuses en salas de videojuegos

Una experiencia única en España que fusiona videojuegos, transporte público e innovación digital

El campeonato mundial de gaming en transporte público llega a València y su primera parada será en los Jardines de Viveros

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

2 min lectura

València vuelve a situarse a la vanguardia de la innovación urbana con el regreso de OWN THE BUS, una experiencia única que transforma los autobuses urbanos en escenarios de competición de videojuegos. Impulsada por el Ayuntamiento de València a través de València Innovation Capital y la Empresa Municipal de Transportes (EMT), esta acción refuerza la posición de la ciudad como referente nacional en entretenimiento digital, tecnología y movilidad sostenible.

En colaboración con OWN, el mayor evento de entretenimiento digital de España, esta segunda edición del torneo mantiene su esencia gratuita y abierta a todos los públicos, consolidando una apuesta firme por el acceso democrático a la cultura digital. La competición finalizará por todo lo alto en el escenario principal de OWN Valencia, que se celebrará del 27 al 29 de junio en Feria Valencia.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del consistorio, Paula Llobet, ha subrayado la relevancia estratégica de esta iniciativa: “El apoyo del Ayuntamiento a OWN THE BUS simboliza a la perfección el modelo de ciudad que estamos construyendo: una València innovadora, inclusiva y que apuesta por nuevas formas de vivir el espacio público”. Llobet ha insistido en que València es ahora “una ciudad pionera en la fusión de entretenimiento digital y movilidad urbana sostenible”, al tiempo que demuestra su compromiso con el talento joven y la integración de la tecnología en la vida cotidiana.

OWN THE BUS es también un claro ejemplo del potencial de la colaboración público-privada. “Este evento es fruto del trabajo conjunto con el ecosistema creativo y tecnológico de València, en especial con València Game City”, ha destacado Llobet, señalando además la importancia del sector del videojuego como motor económico, cultural y educativo.

El certamen se inscribe dentro de la estrategia global de València Innovation Capital, un paraguas de proyectos que busca situar a la ciudad en el mapa de la innovación internacional. La concejala ha recordado que espacios como La Harinera, centro neurálgico de varios proyectos estratégicos, “nos permiten consolidar un ecosistema innovador, atraer talento y generar nuevas oportunidades para los jóvenes y para el conjunto de la ciudad”.

OWN Valencia, el evento donde culminará esta singular competición sobre ruedas, reúne cada año a miles de jugadores, creadores de contenido y empresas del sector tecnológico. Su propuesta abarca desde actividades interactivas hasta exhibiciones profesionales, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario del ocio digital en España.

Con iniciativas como esta, València no solo redefine el uso del espacio público, sino que se posiciona como una ciudad que entiende el presente y se anticipa al futuro, apostando por un modelo urbano más conectado, accesible y creativo.

Temas relacionados