València celebra el 9 d’Octubre con música, fuegos artificiales, tradiciones populares y la Procesión Cívica con la Reial Senyera

Los actos festivos comienzan el sábado 4 de octubre con la Entrada Infantil de Moros y Cristianos y se alargarán hasta el día grande de la Comunitat Valenciana

RAUL BELINCHON

La Senyera, en el Salón de Crista

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

5 min lectura

València se prepara para celebrar el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con un amplio programa de actividades que arrancará el sábado 4 de octubre y se prolongará hasta el jueves 9, en una semana que unirá música, pólvora, cultura popular y actos solemnes con la Reial Senyera como protagonista indiscutible.

La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha subrayado que “este 9 d’Octubre, València volverá a vibrar con una programación que combina identidad, cultura y raíces históricas. La Senyera, nuestra bandera, será la protagonista de una fiesta que queremos que se viva en la calle, entre música, pólvora y tradición, y que este año también se convierte en un símbolo de solidaridad con las poblaciones que sufrieron la barrancada de 2024”.

El fin de semana dará inicio con las tradiciones de Moros y Cristianos. El sábado 4, a las 17 horas, los más pequeños serán los encargados de abrir la programación con la Entrada Infantil, que recorrerá la plaza del Tossal hasta la plaza dels Furs, organizada por FEVAMIC. Esa misma noche, a las 20 horas, la plaza dels Furs se transformará en escenario para la Ambaixada de la Conquesta junto a las Torres de Serranos.

El domingo 5, el Ayuntamiento conmemorará el centenario del Himno de la Comunitat Valenciana, un acto especial que se celebrará en la plaza de la Mare de Déu, con la participación de 800 personas procedentes de bandas de música, coros, agrupaciones folclóricas y comparsas de moros y cristianos. La Corporación ha organizado una evocación histórica del acto que tuvo lugar hace un siglo con esta pieza del maestro Serrano y Maximiliano Thous.

Poco después, la pólvora llenará el centro de la ciudad con el tradicional alardo de arcabucería, que recorrerá la plaza de la Reina, la calle de Sant Vicent y la plaza de L’Ajuntament a partir de las 11:40 horas. Ya por la tarde la música será la protagonista con el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de València en el Palau de les Arts a las 19 horas.

8 d’octubre, exposición de la Reial Senyera

La víspera del día grande de la fiesta, el miércoles 8, los ciudadanos y visitantes podrán acercarse al Ayuntamiento para contemplar la Reial Senyera en el marco de la exposición “La Nostra Senyera”, abierta en el Salón de Cristal de 10 a 14 horas y de 15:30 a 21 horas. La jornada incluirá también la interpretación del Cant a la Senyera por parte de la Coral Polifónica Valentina, que ofrecerá tres pases (19:00, 19:30 y 20:00 horas).

De forma paralela, la plaza del Ayuntamiento acogerá a partir de las 19:30 horas una muestra de bailes, músicas y canciones populares valencianas acompañados por la Colla Dos i Dos Folk de Benetússer. La jornada se cerrará con una dansà popular en torno a las nueve de la noche en la que participarán cerca de 300 parejas y que cuenta con la colaboración de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana. Como broche, se disparará un castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet, que llenará el cielo de luz y color con un diseño creado específicamente para esta celebración.

Con una carga de 819 kg de pólvora, el disparo combinará ritmo, color, luz y estruendo para envolver al público en una experiencia sensorial vibrante. La empresa, con sede en Vilamarxant, viene de participar recientemente en el prestigioso Festival de Fuegos Artificiales de Cannes, donde representó a la pirotecnia española ante un elenco de firmas europeas de referencia.

9 d’Octubre

El jueves 9 de octubre, día grande de la Comunitat Valenciana, València se vestirá de solemnidad con la Procesión Cívica y la bajada de la Reial Senyera desde el balcón principal del Ayuntamiento a las 12 horas del mediodía. El recorrido llevará a la Senyera por la plaza de L’Ajuntament, la calle de Sant Vicent y la plaza de la Reina hasta la Catedral, donde se celebrará el tedeum. Tras la ceremonia religiosa, la procesión continuará hasta el Parterre, donde se realizará la tradicional ofrenda floral a Jaume I.

Finalizada la ofrenda, la comitiva regresará a la plaza de l’Ajuntament, donde la Pirotecnia Tamarit de Alfarrasí será la encargada de disparar la mascletà “Valentia”. En esta fecha tan especial se rendirá homenaje al carácter, la identidad y el espíritu de la ciudad de València.

Con 186 kg de pólvora, Tamarit propone una mascletà de ritmo preciso, gran potencia sonora y una estructura que acompañará la presencia de la Senyera. La empresa, con sede en Alfarrasí, ha demostrado en anteriores disparos su capacidad para sobreponerse incluso a condiciones meteorológicas adversas y cumplir con solvencia y espectacularidad.

El concejal Santiago Ballester reafirma el compromiso de dotar de contenido pirotécnico a todas las festividades oficiales de la ciudad de València. “Esta doble cita con motivo del 9 d’Octubre es una muestra más del valor que tiene la pirotecnia como expresión cultural propia y como seña de identidad profundamente enraizada en la memoria colectiva valenciana”.

XXI Entrada de Moros y Cristianos junto a poblaciones de la dana

La tarde del 9 d’Octubre será también un gran homenaje a las tradiciones con la celebración de la XXI Entrada de Moros y Cristianos Ciudad de València, que recorrerá las calles del centro desde la Glorieta hasta Marqués de Sotelo a partir de las cinco, precedida por la Bajada de Gloria a las 16:30 horas. Este año, además, la entrada contará con la participación especial de comparsas de poblaciones afectadas por la dana del pasado octubre de 2024 —entre ellas Masanassa, Manises, Riba-roja, Sedaví, Benetússer, Quart de Poblet, Chera, Paiporta, Catarroja y Aldaia—, en un gesto de solidaridad y unión. La música pondrá el punto final a la jornada con el concierto de la Orquestra de València en el Palau de les Arts, a las 19 horas.

Temas relacionados