Una foca se cuela en el Puerto de Valencia
No es la primera vez que las aguas tranquilas del puerto atraen a animales como focas o delfines

ctv-ryl-foca-monje
Valencia - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
No es nada habitual, pero tampoco tan extraño. Una foca se adentró la semana pasada en interior del puerto de Valenciam en concreto en la zona del Muelle Príncipe Felipe y pudio ser vista y grabada en plen madrugada nadando unos minutos por el interior de la dársena.
No es la primera vez que las aguas tranquilas del puerto atraen a animales como focas o delfines. Se trata de una zona resguarda de las corrientes y los animales adentran en los muelles en busca de comida o descanso antes de proseguir su marcha.
FOCA MONJE DEL MEDITERRÁNEO
La foca monje del Mediterráneo es una de las diez especies de mamíferos más amenazadas de extinción del mundo.
Quedan poco más de 700 focas monje del Mediterráneo en el planeta. Se calcula que la mitad de toda su población mundial habita en la reserva Costa de las Focas. También hay grupos de foca monje en Madeira, Grecia, Turquía y Chipre. A pesar de su nombre, la especie habita además de en el Mar Mediterráneo en el Atlántico oriental.
Los machos de foca monje pueden llegar a pesar 300 kilos y medir hasta 2,80 m. Las hembras son algo más pequeñas, pero las crías ya miden un metro aproximadamente al nacer.
Las focas monje son amistosas, curiosas y juguetonas. Son muy sociales.