Suben las pernoctaciones turísticas en Valencia y baja el número de cruceristas
Catalá: “Queremos calidad y estamos seleccionando la calidad del crucerista"
Un grupo de turistas en el centro de la ciudad de Valencia
Valencia - Publicado el
2 min lectura
València reafirma su apuesta por un turismo sostenible, de calidad y no de cantidad, una estrategia que está dando frutos, según ha defendido la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá. Durante el consejo de administración de la Autoridad Portuaria, celebrado en el emblemático Edificio del Reloj, la alcaldesa ha presentado datos que avalan este modelo turístico más equilibrado y responsable.
Catalá ha subrayado que el descenso del número de cruceristas “no ha significado un impacto negativo sobre el turismo”. De hecho, ha detallado que entre enero y marzo de 2025 se han registrado un 7,1% más de pernoctaciones y un 4,4% más de viajeros en comparación con el mismo periodo de 2023. “La conclusión es que estamos seleccionando mejor al turista”, ha afirmado.
La alcaldesa ha contextualizado esta evolución en el marco de una política deliberada iniciada hace un año: “Nos fijamos el objetivo de apostar por el turismo de calidad y no de cantidad. Hoy los datos reflejan que esa decisión fue acertada”. Así, ha informado que en el primer trimestre de 2025 llegaron 56.810 cruceristas, lo que supone una reducción del 13,41% respecto al mismo periodo de 2024, cuando la cifra alcanzó los 65.608 visitantes en crucero.
Este descenso, sin embargo, no ha mermado la actividad turística general. Catalá ha recordado que en marzo de 2025 se contabilizaron 26.479 cruceristas, tan solo 453 menos que en marzo del año anterior, lo que representa una bajada del 1,68%. En cuanto a los datos interanuales, de abril de 2024 a marzo de 2025 la ciudad recibió 765.269 cruceristas, frente a los 815.577 del periodo anterior, lo que se traduce en un descenso del 6,17%.
“Queremos calidad y estamos seleccionando la calidad del crucerista”, ha insistido la alcaldesa, quien también ha valorado positivamente la colaboración institucional: “Estamos muy satisfechos por cómo evoluciona esa comisión de trabajo entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento. Estamos cumpliendo objetivos, ayudándonos y colaborando”.
Otro de los puntos clave en esta estrategia es el control de la oferta de alojamiento. En este sentido, Catalá ha anunciado que entre agosto de 2024 y febrero de 2025 se han reducido en 1.500 las viviendas de uso turístico en la ciudad. “Eso quiere decir que la moratoria que ha aplicado este gobierno está funcionando”, ha asegurado.
Pese a los efectos de la climatología adversa en marzo —y la DANA sufrida en octubre de 2024—, los resultados turísticos han sido sólidos. Catalá ha concluido señalando que “las políticas públicas han generado una oferta turística legal, sostenible y fuerte”, reafirmando la línea estratégica del Ayuntamiento de València hacia un modelo turístico que prioriza el impacto positivo sobre la ciudad y sus vecinos.