Retrasos e incertidumbre entre los agricultores por el cobro de ayudas de la DANA
Una de las principales entidades agrarias, La Unió, habla de "limbo administrativo"
Fotografía de una parcela sin arreglar.
Valencia - Publicado el
1 min lectura
La Unió Llauradora denuncia que aproximadamente un 6% de las parcelas afectadas por la dana del año pasado, ahora incorporadas al Dominio Público Hidráulico (DPH), continúan sin recibir ayudas ni saber cuándo podrán cobrarlas, a casi diez meses del desastre. La organización reclama al Ministerio para la Transición Ecológica y a la Confederación Hidrográfica del Júcar mayor claridad jurídica y administrativa para estos casos, muchos con derechos reconocidos en la PAC y autorizaciones de riego, que se ven afectados económica y legalmente.
PÉRDIDAS ECONÓMICAS Y RETRASOS EN REPARACIONES EN ZONAS VITIVINÍCOLAS
La Unió exige una compensación justa que contemple el valor real del suelo, la pérdida productiva y el perjuicio sufrido, así como la conservación de derechos agrarios y de plantación para su activación futura en otras parcelas. También piden que se respeten los derechos de riego, incluyendo transferencias a nuevas parcelas y autorizaciones para pozos.
Afectados como Laura Pérez, de Requena, aún esperan la valoración definitiva de sus tierras destruidas y sin saber qué pasará con ellas. Luis Javier Navarro, vicesecretario general de La Unió, apunta que parcelas como las de Laura, dedicadas a uva para cava con riego, podrían haber generado más de 50.000 euros este año.
Laura Pérez en lo que eran sus viñas.
Además, en zonas como Utiel, agricultores como Antonio García denuncian que sus parcelas dañadas no han sido reparadas a tiempo, poniendo en riesgo la próxima vendimia.
Antonio García en su parcela sin arreglar.
Navarro subraya que la gestión del DPH debe hacerse con equidad y colaboración institucional, protegiendo los derechos legítimos de quienes desarrollan una actividad agrícola esencial para el equilibrio rural y ambiental.