Puzol, el secreto mejor guardado de la costa valenciana: aguas cristalinas, playa familiar y turismo sostenible

La localidad impulsa su turismo sin perder la esencia local: “Puzol es una playa de calidad sin masificar y con mucho por descubrir”, asegura su alcaldesa Paz Carceller

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

2 min lectura

La sorpresa de redescubrir la playa de Puzol, a tan solo 15 minutos de Valencia, fue compartida en directo en Mediodía COPE Más Valencia. “Tiene aguas claras, arena fina, tranquilidad... ¡y no está masificada! Aquí uno puede plantar su sombrilla a las diez de la mañana y aún conseguir primera línea”, señalaba Carles Villeta mientras se maravillaba con el entorno.

Y no es casualidad. Según explica la alcaldesa Paz Carceller, el éxito de esta playa responde a una gestión seria: “Tenemos banderas de calidad como la Azul o la Q de Quality, porque cuidamos cada detalle, desde la limpieza hasta los servicios, con personal técnico dedicado exclusivamente a ello”. El trabajo es constante y requiere inversión, pero está dando resultados. “Puzol es ahora la playa de muchos valencianos, pero seguimos siendo un lugar familiar y accesible”, añade Elena Camarero, concejala de Turismo.

La alcaldesa de Puzol, en un momento de la entrevista

Este equilibrio entre cercanía, calidad y tranquilidad es uno de los secretos mejor guardados de la comarca. Sin grandes urbanizaciones ni aglomeraciones, Puzol ha ido conquistando a quienes buscaban lo de siempre: una playa limpia, bien equipada y con identidad.

Pero el turismo no se queda solo en la costa. “Nuestra ventaja es estar entre mar y montaña. Tenemos el Monte Picayo, la Sierra Calderona y un paraje natural como la Costera que vamos a rehabilitar con más de 2 millones de euros”, destaca Camarero. Allí se instalarán tirolinas, una zona de ocio y se remodelará un albergue, “todo ello para generar un turismo activo y familiar fuera de temporada”.

Juanma Casaus

Imagen de la playa de Puzol

Además, el pueblo también es cultura, gastronomía, y mucha fiesta”, remarca Carceller. Este verano se celebra el centenario de la coronación canónica de la patrona local, la Mare de Déu al Peu de la Creu, y el calendario de actos promete. A ello se suma una intensa agenda taurina popular que, según la alcaldesa, se vive con respeto al toro, a la fiesta y a la seguridad”.

Puzol ha resurgido con fuerza. “Tuvimos un casino y un hotel de lujo, luego vino el bajón... pero ahora estamos en el top turístico otra vez, apunta la alcaldesa, satisfecha con la dirección tomada.

En definitiva, Puzol se consolida como un destino que combina lo mejor del turismo tradicional con una apuesta por la sostenibilidad, el respeto al entorno y el mimo por sus raíces.

Temas relacionados