El Museu de les Ciències cumple 25 años mirando al futuro con una gran conferencia sobre exploración espacial

Dos expertos internacionales de la NASA y la ESA compartirán los retos de las misiones más ambiciosas del presente y futuro el 14 de mayo, en un acto con entrada libre

.

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

2 min lectura

El Museu de les Ciències celebra su 25º aniversario con un evento de altura: una gran conferencia sobre exploración espacial que reunirá a referentes internacionales de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). La cita será el miércoles 14 de mayo de 2025, a las 19:00 h, en el Auditorio Santiago Grisolía, con entrada libre hasta completar aforo.

Bajo el lema “Una mirada al pasado, un impulso hacia el mañana”, esta charla divulgativa ofrecerá un recorrido apasionante por las misiones espaciales más innovadoras, los descubrimientos que están transformando nuestra visión del universo y los próximos desafíos que afronta la humanidad más allá de la Tierra. Voces del espacio: ciencia en primera persona

La ingeniera de sistemas Elizabeth Córdoba, de la NASA, será una de las grandes protagonistas de la jornada. Especializada en el diseño de misiones espaciales innovadoras, compartirá los detalles de Europa Clipper, una ambiciosa misión destinada a investigar la luna Europa de Júpiter, uno de los lugares del sistema solar con mayor potencial para albergar vida. También hablará de iniciativas como Space Safari, un concepto que busca revolucionar la exploración rápida del espacio.

Por parte de la ESA, el protagonista será José Lorenzo Álvarez, jefe de misión del proyecto PLATO, dedicado a la búsqueda de exoplanetas habitables más allá de nuestro sistema solar. Con una trayectoria ligada a misiones tan relevantes como James Webb o Euclid, Álvarez explicará cómo la astronomía moderna está permitiendo detectar mundos similares a la Tierra y reescribiendo los límites del conocimiento humano. Una conversación guiada por la experiencia

La moderación de esta cita correrá a cargo de Fernando Doblas, ex director de Comunicación de la ESA y figura clave en la historia reciente del sector aeroespacial europeo. Ingeniero industrial, Doblas ha sido impulsor de proyectos estratégicos como “Soyuz en el CSG” y ha contribuido a transformar la comunicación científica de la agencia, con hitos como la histórica misión Rosetta. Programa del evento

18:30 h Apertura de puertas

19:00 h Inicio de la conferencia

20:00 h Coloquio con los ponentes

20:30 h Cierre del acto

El acceso se realizará por la puerta oeste de la calle Menor del Museu de les Ciències, junto al Hemisfèric. La conferencia será grabada y retransmitida en directo a través de los canales oficiales de la Ciutat de les Arts i les Ciències y de YouTube, para que nadie se pierda esta experiencia única.

Una oportunidad excepcional para descubrir cómo la ciencia y la tecnología nos acercan cada vez más a las estrellas.

Temas relacionados