SUCESOS
Los Bomberos confirman que el fuego del Hospital de Llíria que obligó a desalojarlo fue provocado
El fuego se declaraba en la quinta planta de este centro, en la Unidad de Psiquiatría

La rápida actuación de los sanitarios evitó la tragedia
Valencia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un incendio declarado sobre las 18.00 horas de la tarde de ayer en una habitación del hospital de Llíria obligó a evacuar la cuarta y la quinta planta del edificio y a trasladar a una parte de los pacientes -un total de 18- a otros dos hospitales de València.
El fuego quedó rápidamente controlado sin que se registrara ningún herido, según ha confirmado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, que se desplazó hasta el hospital para conocer el alcance del siniestro, que fue declarado en la Unidad de Psiquiatría.
Hasta el lugar del incendio se desplazaban cuatro dotaciones de los parques de bomberos de Paterna, l'Eliana y Chiva, así como tres unidades de mando (sargento, jefe de sector y oficial). Pasadas las 19.00 horas, los bomberos daban el incendio por controlado y comenzaban a realizar tareas de ventilación de las plantas.
El conseller ha detallado que el fuego se ha declarado en la quinta planta de este centro, en la Unidad de Psiquiatría. Como consecuencia del incendio, se evacuaba a 18 pacientes de esta sala, de los que 15 se han derivado al Arnau y otros tres a La Fe, en València, y a otros 23 de Medicina Interna, que estaban ubicados en la cuarta planta regresaron a sus habitaciones una vez controlado el fuego.
En esta línea, ha agradecido la actuación del personal sanitario, que "en menos de tres minutos ha conseguido evacuar a los pacientes de la quinta planta y después posteriormente de la cuarta, de Medicina Interna", en una intervención que ha calificado de "rápida, eficaz y de una forma absolutamente envidiable".
De hecho, ha apuntado que esta actuación que ha sido también alabada por el jefe del servicio de bomberos de Llíria, y ha destacado que los planes de emergencia y simulación que se hacen de forma continua han funcionado, lo que ha posibilitado que no se haya registrado ningún herido ni "ningún tipo de incidencia, más que aquellas molestias generadas por los trastornos evidentes del incendio".
Gómez ha indicado que el director general de Infraestructuras ha revisado junto con los técnicos de mantenimiento el centro y se calcula que "en dos o tres semanas puede estar todo resuelto y este hospital a pleno rendimiento, como siempre ha estado".