60 ANIVERSARIO COPE VALENCIA
El Hospital La Fe, orgullo de la sanidad valenciana, se suma al 60 aniversario de COPE Valencia
Su gerente, José Luis Poveda, destaca la satisfacción de liderar un equipo de grandes profesionales en la que cada decisión puede salvar vidas.
Valencia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
COPE Valencia continúa celebrando su 60 aniversario con una serie de entrevistas a personalidades que lideran instituciones clave en la historia reciente de la Comunitat Valenciana. En esta ocasión, el protagonista ha sido el doctor José Luis Poveda, gerente del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, referente de la sanidad española y centro pionero en múltiples especialidades.
Poveda recordó en antena su estrecha relación con la radio desde la infancia, “una magia que siempre me ha acompañado” y que todavía hoy forma parte de su día a día. Esa cercanía a los oyentes, aseguró, se asemeja al papel que desempeña La Fe con los pacientes: estar siempre presentes en momentos decisivos de la vida.
El gerente repasó la evolución del hospital desde su inauguración en 1969 hasta convertirse en un emblema de innovación y excelencia. “La Fe permitió que Valencia entrara en la sanidad de primer nivel”, señaló, destacando hitos como los primeros trasplantes hepáticos y de médula en España, así como los más recientes trasplantes de extremidades.
En 2023, La Fe realizó 395 trasplantes, liderando a nivel nacional en hígado y corazón. “Cada trasplante no es solo una cifra, son vidas salvadas y familias que recuperan la esperanza”, subrayó Poveda, que quiso poner en valor el esfuerzo colectivo de más de 70 profesionales implicados en cada intervención.
El hospital, sexto en reputación nacional y en el puesto 169 del mundo, combina la asistencia con la docencia y la investigación: acoge a casi 600 residentes, desarrolla más de 900 ensayos clínicos y publica cada año más de 1.500 artículos científicos.
Pero más allá de los datos, el gerente insistió en que el gran reto de futuro es mantener el equilibrio entre innovación tecnológica y humanización del trato: “A veces no podemos curar, pero siempre podemos acompañar con empatía y dignidad”.
Respecto a su experiencia personal al frente del hospital, Poveda confesó que dirigir una institución con más de 9.000 trabajadores y un presupuesto cercano a los 900 millones de euros “hace temblar las piernas, pero es un orgullo saber que cada decisión puede salvar vidas”.
El doctor quiso cerrar la entrevista con un mensaje directo a los valencianos: “Somos La Fe, el hospital de todos”, reafirmando el espíritu de una institución que ha marcado la historia de la sanidad y que sigue proyectándose hacia el futuro.