La Generalitat lanza un plan integral contra la ocupación: más de 100 puntos de atención para víctimas en la Comunitat Valenciana

El Gobierno valenciano centraliza la atención a los afectados por la ocupación con asesoramiento legal y psicológico en oficinas distribuidas por todo el territorio

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

3 min lectura

La lucha contra la ocupación ilegal de viviendas en la Comunitat Valenciana da un paso firme con el lanzamiento de un plan integral promovido por la Generalitat, que contará con más de 100 puntos de atención directa a las víctimas. Así lo ha explicado Juan Antonio Pérez Sala, director general de Vivienda del Gobierno autonómico, en una entrevista en Herrera en COPE Comunidad Valenciana, donde ha detallado que este nuevo programa nace con un objetivo claro: “Estar al lado de quien sufre la ocupación de su vivienda desde el minuto cero”.

El plan, aprobado en una reunión interdepartamental encabezada por la Presidencia de la Generalitat y coordinado por la Vicepresidencia de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, se articula en colaboración con las consellerías de Justicia, Administración Pública y Emergencias e Interior. “Se trata de una respuesta coordinada, integral y territorialmente distribuida en toda la Comunitat Valenciana”, ha subrayado Pérez Sala.

Entre las principales medidas destaca la creación de una unidad administrativa específica dentro de la Dirección General de Vivienda, que será la encargada de coordinar todo el dispositivo. Pero sobre todo, el despliegue territorial de este plan incluye 37 oficinas de asistencia a víctimas del delito y 66 oficinas JustiPro que ya están activas en los municipios, en las que se ofrecerá “asesoramiento legal, acompañamiento psicológico y atención social personalizada” a los afectados por la ocupación.

“El personal de estas oficinas —letrados, psicólogos y trabajadores sociales— ya ha recibido formación específica para atender estos casos”, ha apuntado Juan Antonio, recalcando que no se trata de una única ventanilla centralizada, sino de una red capilar de atención cercana y rápida.

Además, se habilitarán canales de denuncia y asesoramiento inmediatos a través del teléfono 012, así como un protocolo especial para situaciones urgentes gestionado mediante el 112, para garantizar una respuesta inmediata en casos de emergencia.

Este plan nace con vocación de permanencia mientras no se derogue o modifique la actual Ley de Vivienda, la cual, según la Generalitat, “está contribuyendo a que los propietarios vean vulnerados sus derechos al no poder recuperar sus casas. El objetivo es, según el portavoz, “ofrecer herramientas reales y efectivas a quienes están viviendo situaciones de ansiedad, perjuicio económico e incluso riesgos físicos”.

El anuncio llega en un momento en el que la preocupación por la ocupación de viviendas ha ido en aumento, tanto por parte de propietarios particulares como de administraciones locales, que denuncian una escalada de casos y una sensación de indefensión jurídica.

Con esta iniciativa, la Generalitat busca recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones y garantizar que ningún afectado se sienta solo. “Hoy damos el pistoletazo de salida. Ahora toca que cada conselleria ponga en marcha su parte y que la coordinación sea efectiva”, ha concluido Pérez Sala.

Este paso adelante en la gestión de un fenómeno tan complejo como es la ocupación, refuerza el compromiso institucional de dotar de herramientas eficaces a quienes sufren una realidad que va más allá de lo legal: toca lo emocional, lo económico y lo social.

Temas relacionados