La Fe se convierte en referente nacional en cirugía de prótesis con una técnica mínimamente invasiva

Este procedimiento permite a los pacientes comenzar a caminar con ayuda de un andador tan solo seis horas después de salir del quirófano

GVA

Hospital la Fe de Valencia.

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

2 min lectura

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València se ha consolidado como el centro público español que más cirugías de prótesis de cadera realiza mediante el abordaje anterior directo, una técnica mínimamente invasiva que ha revolucionado el tratamiento de esta patología por su rápida recuperación y menor impacto postoperatorio.

Este procedimiento permite a los pacientes comenzar a caminar con ayuda de un andador tan solo seis horas después de salir del quirófano, y recibir el alta médica en uno o dos días. La técnica se basa en una pequeña incisión frontal que evita dañar músculos y tendones, reduciendo significativamente el dolor tras la operación y acelerando el regreso a las actividades cotidianas. “Los pacientes están en pie y caminan pocas horas después de la intervención”, subraya el traumatólogo y cirujano ortopédico de La Fe, Ismael Escribá.

más de 4.000 operaciones primarias con la técnica

Desde su introducción en el año 2005 por el entonces jefe clínico de la sección de caderas, José Aracil, el hospital ha llevado a cabo más de 4.000 operaciones primarias con esta técnica, además de 200 reconstrucciones complejas y siete cirugías bilaterales simultáneas, indicadas solo para pacientes con condiciones específicas de salud y edad. Además, el equipo quirúrgico aplica una planificación intraoperatoria avanzada que mejora el ajuste de los componentes protésicos y optimiza los resultados.

 ADEMÁS DE INCORPORAR CIRUGÍAS AMBULATORIAS  

Como parte de su compromiso con la innovación, La Fe ha iniciado también la realización de cirugías ambulatorias de prótesis de cadera —ya se han practicado 14 intervenciones sin hospitalización— dirigidas a pacientes cuidadosamente seleccionados. Para ello, profesionales de distintas especialidades, como Anestesia, Rehabilitación, Fisioterapia y Cirugía Ortopédica y Traumatología, colaboran en el desarrollo de un protocolo que permita sistematizar este procedimiento pionero.

“El hospital se sitúa a la vanguardia de la innovación sanitaria en la Comunitat Valenciana. La formación continua y especialización del equipo quirúrgico es clave para extender los beneficios de esta técnica y ofrecer intervenciones más eficaces, seguras y con mejores resultados funcionales”, destaca José Luis Poveda, gerente de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental Valencia Sur y del propio Hospital La Fe.

El abordaje anterior directo no solo mejora el control del dolor postoperatorio, sino que también facilita una deambulación precoz y una recuperación más ágil. Como explica el jefe del Servicio de Traumatología, Francisco Baixauli, esta reducción en la estancia hospitalaria mejora la calidad asistencial y libera recursos que pueden destinarse a otros pacientes.

Con este enfoque integral y avanzado, el Hospital La Fe continúa posicionándose como un referente nacional en cirugía ortopédica, apostando por una medicina más eficiente, humana y centrada en el paciente.