fallas 2026
Las Falleras Mayores de Valencia 2026 visitan COPE Valencia: emoción, orgullo y compromiso para un año histórico
Carmen Prades y Marta Mercader confiesan entre risas que aún no han asimilado el nombramiento, pero ya sueñan con la Crida, la plantà y nuestra música sonando en los principales actos.
Valencia - Publicado el
2 min lectura
Apenas 48 horas después de escuchar sus nombres de boca de la alcaldesa, Carmen Prades y Marta Mercader acudieron a los estudios de COPE Valencia para protagonizar junto a Carles Villeta su primera entrevista en el programa Mediodía, tras ser proclamadas Falleras Mayores de València 2026. En una conversación cercana y sincera, compartieron la mezcla de vértigo, orgullo y responsabilidad con la que afrontan un año que marcará sus vidas.
“No hemos parado ni un segundo, pero es un cansancio que se disfruta”, decía Carmen entre risas, mientras añadía: “Me siento como si hubiera tomado siete cafés”. Ambas reconocían que aún no han tenido tiempo de asimilar lo vivido, aunque la ilusión y la energía se reflejan en cada palabra.
Las dos rememoraron el momento de la llamada que lo cambió todo. “Cuando escuchas tu nombre, es indescriptible”, confesaba Carmen. Marta, por su parte, recordaba la tensión de aquellos minutos previos: “Tenía una sensación… sonó un teléfono, pero no el mío... Y entonces la alcaldesa me nombra y yo empiezo a llorar y me suena de verdad...”.
Ambas representan a comisiones con una gran tradición fallera. Marta pertenece a Alberic–Heroi Romeu, en el barrio de Abastos; mientras que Carmen lleva vinculada desde niña a Convento Jerusalén–Matemático Marzal, una de las fallas históricas del centro de València. Las dos destacaron su admiración por los artistas falleros y el valor cultural de su trabajo. Carmen, admiradora del trabajo de David Sánchez LLongo, con el que alcanzó el primer premio de categoría especial y el ninot indultat, subrayó que “el arte es la columna vertebral de nuestra fiesta”.
Durante la entrevista, ambas dejaron clara su voluntad de entrega total a la representación que asumen. “Nos han hecho un regalazo, y vamos a dar el 100%”, afirmaba Carmen. Marta, con una madurez y encanto que sorprende por su espontaneidad, añadía: “Representar a todos los niños y niñas de València es algo que me motiva mucho”.
Las Falleras Mayores de Valencia 2026 visitan COPE Valencia
También quisieron poner en valor la complicidad con sus Cortes de Honor. “Somos un equipo. Yo puedo ser la voz, pero las 13 opinan y aportan”, aseguraba Carmen. Marta recordaba entre sonrisas y emoción el abrazo con sus compañeras tras la proclamación: “Ellas estarán junto a mí toda la vida”.
Cuando se les preguntó qué acto esperan vivir con más ilusión, Marta eligió la Crida, el momento en que València se entrega oficialmente a las Fallas: “He visto ese instante desde pequeña y poder vivirlo desde arriba será muy especial”. Carmen, en cambio, confesó que espera con emoción la plantà: “Ver cómo se ensambla el monumento, cómo cobra vida, es algo que siempre me ha puesto la piel de gallina”.
La entrevista terminó con un gesto espontáneo que resume la ilusión que transmiten: Carmen y Marta pronunciaron juntas la frase más esperada de cada marzo, entre risas y aplausos del equipo de COPE Valencia:
“¡Senyor Pirotècnic, pot començar la mascletà!”